Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla

Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

Sigue leyendo «Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla»

La red social Diaspora* en tu Android gracias a la aplicación Dandelion

¿Tienes cuenta en alguno de los nodos de la red social Diaspora*? Pues Dandelion no puede faltar en tu dispositivo Android.

Un par de capturas de Dandelion

Ya he escrito por el blog en abundancia sobre diferentes aspectos de la red social libre y federada Diaspora*. He escrito sobre noticias, sobre diferentes maneras de compartir contenido en dicha red social, etc…

Pero me quedaba escribir sobre la aplicación para Android para conectarnos a nuestra red social libre preferida. Con este artículo quiero subsanar esa carencia. Vamos a ello.

Sigue leyendo «La red social Diaspora* en tu Android gracias a la aplicación Dandelion»

Publicar feeds RSS en Diaspora* de manera automática

Veamos script para publicar los feeds de tu web o blog en la red social Diaspora*.

Como bien sabéis los que me seguís en el blog, no tengo cuenta en redes sociales privativas (léase Facebook, Twitter, etc) pero sí tengo cuenta en redes sociales libres y federadas (léase GNUsocial, Diaspora, etc) soy un predicador en el desierto... :þ

Diaspora* es una red social que me gusta. Encuentro contenido interesante y variado (eso depende de las etiquetas que configures en tu perfil) GNU, Linux, software libre, fotografía, música…

En mi sección de contacto del blog tenéis mi cuenta de Diaspora* por si queréis seguirme por allí…

Sigue leyendo «Publicar feeds RSS en Diaspora* de manera automática»

Añadir el botón «share this page» en #Firefox 57 Quantum

Firefox Quantum ya está disponible en modo estable para instalar o actualizar. Veamos cómo recuperar una de las opciones que han eliminado.

 

 

Tal como había anunciado la comunidad Mozilla, el 14 de noviembre de 2017 se publicó Firefox 57 Quantum. Que ofrece entre otras cosas un mejor rendimiento y una mayor rapidez a la hora de navegar por la red.

Esta nueva versión de Firefox Quantum ha traido muchas mejoras y como es normal muchas resolución de errores y nuevas funcionalidades. Y también como es inevitable alguna pieza de código se ha quedado por el camino.

Entre ellas la funcionalidad de «Share this page» o «Compartir esta página» una pequeña funcionalidad que podías tener en la barra de tareas y que cuyo icono tenía la forma de un avión de papel.

Esta funcionalidad es útil para compartir una web entre nuestros contactos de diversas redes sociales, entre ellas las más conocidas y menos respetuosas con la privacidad y también en Diaspora*.

Sigue leyendo «Añadir el botón «share this page» en #Firefox 57 Quantum»

Publicada la versión 0.7.0.0 de diaspora*

diaspora* es una red social libre y descentralizada creada con software libre. Se publica la versión 0.7.0.0 con muchas mejoras.

El 27 de agosto se cumplen 5 años desde que el código de la red social diaspora, se puso a disposición de su comunidad por parte de sus creadores.

Hace un año la comunidad publicó la versión 0.6 lo que fue el resultado de un gran esfuerzo de adaptación del código viejo para hacerlo funcionar mejor, y también rediseñar su interfaz para añadir nuevas características.

El pasado 19 de agosto de 2017 la comunidad publicaba la versión 0.7. Desde la anterior gran actualización 28 nuevos desarrolladores se han añadido a la comunidad de desarrolladores añadiendo 28.675 líneas de código y eliminando 20019 líneas, lo que hace de este lanzamiento uno de los mayores que la comunidad de diaspora* ha realizado.

Aquí tienes la nota del lanzamiento oficial:

Sigue leyendo «Publicada la versión 0.7.0.0 de diaspora*»

Comparte en Diaspora* mediante la API de Firefox

Comparte contenido de manera sencilla en Diaspora* mediante el botón propio de Firefox.

¿Eres usuario/a de la red libre y federada de Diaspora? ¿Utilizas Firefox como navegador? Aqui tienes una opción más para compartir contenido en esa red social de manera sencilla.

Ya por el blog he traido en anteriores post trucos para una navegación y utilización más satisfactoria de Diaspora* la red social libre y federada. Por ejmeplo te enseñé a añadir el botón de compartir en Diaspora* en blogs de WordPress, también escribí otro artículo sobre cómo compartir contenido en Diaspora* con Firefox. Pero no te preocupes, este no es una nueva repetición de esos artículos. Esta es una nueva opción que he conocido hoy y que comparto contigo, por si te interesa.

Sigue leyendo «Comparte en Diaspora* mediante la API de Firefox»

Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress

Si tienes un blog en WordPress y quieres que tus artículos se puedan compartir facilmente en Diaspora* puedes añadir un botón de manera sencilla.

Diaspora* es una red social como puede ser Facebook, o G+, pero con el aliciente de ser libre, distribuida y sin una gran multinacional detrás, el contra es que quizás no es tan numerosa como las mencionadas, pero desde luego no está muerta!

Sigue leyendo «Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress»

Compartiendo contenido en Diaspora* facilmente con Firefox

Si tienes cuenta en la red social Diaspora*  aprende cómo compartir contenido de manera sencilla con Firefox.

Logo de Diaspora*

Las redes sociales se han convertido en algo ya imprescindible en internet. Mediante Twitter, Facebook, G+, etc… compartimos noticias, contenido, fotos, información con gente con los mismos gustos, amigos, conocidos o familiares.

No dudamos en compartir datos personales en redes de los que no sabemos que hacen con ellos. El «gran hermano» ve con estupor que ya no tiene que espiar a la gente, ahora es esta la que le ofrece de manera indiscriminada todos esos datos, trazando así un perfil de aquello que te gusta, de lo que haces de a quien conoces, donde vas, qué compras, qué lees, etc…

Sigue leyendo «Compartiendo contenido en Diaspora* facilmente con Firefox»