Por qué Sacha Chua ama el #softwarelibre (y yo también)

Sacha Chua es una hacker del software libre que además de fanática de Emacs también hace unas ilustraciones geeks muy interesantes.

Hoy hasta el blog os quiero traer y dar a conocer una ilustración o sketch o dibujico o como quieras llamarlo de Sacha Chua, en el que hace un repaso de porque ella ama el software libre. Y me pareció tan interesante que el artículo viene con sorpresa…

Si no conoces los dibujos que realiza Sacha Chua sobre multitud de temas geeks de software libre es hora de echarles un vistazo en su web.

Sigue leyendo «Por qué Sacha Chua ama el #softwarelibre (y yo también)»

Excalidraw es una pizarra en blanco en la que realizar diagramas dibujados a mano

Excalidraw es una herramienta para poder realizar diagramas como dibujados a mano en una pizarra blanca pero en tu navegador y además también colaborativa

Probando excalidraw (clic sobre la imagen para ampliar)

Muchas veces las mejores ideas surgen dibujando sobre una servilleta en un bar o en un retazo de papel. A veces es mejor dibujar diagramas o ideas a mano alzada para después ir perfilando y definiendo las cosas más adelante.

Y en época del auge del teletrabajo qué mejor que utilizar una «pizarra en blanco» virtual sobre la que ir perfilando a mano alzada tus ideas, planes, etc. Y mejor si permite colaborar y además es software libre. Eso es Excalidraw.

Sigue leyendo «Excalidraw es una pizarra en blanco en la que realizar diagramas dibujados a mano»

M.C.Escher. El dibujante de los sueños metafísicos

Seguro que has visto alguno de sus grabados o dibujos, y si no ya es hora de que lo hagas. Escher es un artista creador de mundos imposibles, donde las matemáticas forman objetos y evocan paisajes. Descubre y disfruta con su arte.

M.C.Escher es un gran artista que destacó por sus dibujos, sus grabados en piedra o madera. Que reproducían hasta límites ínfimos pequeños detalles. Destacando tanto por su gran técnica, como por la originalidad de sus trabajos.

Creador de mundos imposibles, de paradojas espacio-temporales, de matemáticas llevadas al arte y animales oníricos que flotan en un paisaje matemático.

Sigue leyendo «M.C.Escher. El dibujante de los sueños metafísicos»