Moodle cumple 20 años

Moodle es una plataforma de software libre dentro de la comunidad educativa para formar a estudiantes y ayudar con sus herramientas a docentes y cumple 20 años

Hace 20 años el pedagogo e informático australiano Martin Dougiamas publicó la primera versión pública de la plataforma educativa Moodle publicada como software libre bajo una licencia GPL.

20 años después la plataforma Moodle ha crecido a niveles increíbles, con más de 200 millones de usuarios y traducida a más de 240 idiomas es una de las plataformas educativas escogida por cientos de institutos y centros docentes.

Sigue leyendo «Moodle cumple 20 años»

#openSUSE Education busca voluntarios

El proyecto openSUSE Education busca voluntarios entre la comunidad que quieran continuar el proyecto.

El proyecto openSUSE Education trata de apoyar a los centros escolares que utilicen openSUSE. Crean y mantienen repositorios de software para proyectos educacionales. También desarrollan DVD’s en formato «live» a partir de openSUSE.

Sigue leyendo «#openSUSE Education busca voluntarios»

MAX 9. La distribución de GNU/Linux de ámbito educativa de la comunidad de Madrid

MAX (MAdrid Linux) es la distribución de GNU/Linux desarrollada por la consejería de educación de la comunidad de Madrid y se acaba de publicar su versión 9.

max9

Hace unos años hubo en España una moda en la que las diferentes comunidades autónomas del estado «desarrollaban» una distribución de GNU/Linux: Guadalinex, GNULinEx, Molinux, Lliurex, Asturix, Linkat, Colebuntu…

Una discreta apuesta por parte de la clase política por el software libre, (según mi opinión) con más enfoque en el postureo que en una adopción real de este sistema como sistema oficial de utilización. Pero a pesar de todo, una forma de dar protagonismo a GNU/Linux y de darlo a conocer.

Con la llegada de la crisis, muchos de esos experimentos cayeron en el olvido institucional y dejaron de tener el pequeño apoyo y recursos de los que disfrutaban. Por lo que algunas de esas opciones se han ido desvaneciendo.

Recientemente he conocido el proyecto MAX, la distribución de GNU/Linux auspiciada por la consejería de educación de la comunidad de Madrid. Una distribución que el pasado 8 de febrero de 2017 ha publicado su versión número 9, sacada adelante por un (muy) pequeño grupo de desarrolladores y empaquetadores con mucho trabajo y ganas por seguir en la brecha.

Sigue leyendo «MAX 9. La distribución de GNU/Linux de ámbito educativa de la comunidad de Madrid»

GNU/Linux para la educación con openSUSE Li-f-e

openSUSE Li-f-e (Linux for education) es un proyecto derivado de openSUSE con muchas aplicaciones útiles para entornos educativos.

Leap_42.1

Hace ya algo más de un mes el nuevo lanzamiento de una renovada openSUSE está disponible, para que cualquiera pueda instalar y utilizar un sistema operativo estable y fiable en sus PC’s.

Y basada en esta nueva openSUSE Leap 42.1, el equipo comunitario de openSUSE Li-f-e ha sacado una nueva versión de su proyecto de una distribución de GNU/Linux orientada al entorno educativo.

Sigue leyendo «GNU/Linux para la educación con openSUSE Li-f-e»