Terminology el emulador de terminal para GNU/Linux

Un videotutorial en el que repasaré algunas de las opciones más curiosas de Terminology un emulador de terminal para GNU/Linux del proyecto Enlightenment.

terminology

En el blog he escrito muchas veces sobre comandos para la terminal de GNU/Linux e incluso puedes encontrar un pequeño curso de iniciación por capítulos para esta herramienta.

Pero pocas veces he escrito sobre la propia herramienta. En esta ocasión quiero escribir sobre una de las opciones existentes, se trata de Terminology.

Soy usuario de Plasma y normalmente para estas tareas de terminal utilizo bien sea Konsole o Yakuake. Quizás tu utilices las propias de Gnome, o de Xfce, etc…

Pero hoy quiero que descubráis todo lo que puede hacer Terminology un emulador de terminal desarrollado por el equipo de Enlightenment.

Sigue leyendo «Terminology el emulador de terminal para GNU/Linux»

Instalación de openSUSE con escritorio enlightenment

Tutorial de cómo hacer una instalación limpia de openSUSE con enlightenment como entorno de escritorio

Geeko+E17

Enlightenment es un entorno de escritorio ligero que consume pocos recursos, por lo que está indicado para equipos con pocos recursos, pero eso no implica que no sea atractivo visualmente. Tiene efectos, y opciones de personalización que hacen que sorprenden y hacen que te olvides de lo poco que consume! Sigue leyendo «Instalación de openSUSE con escritorio enlightenment»

Cómo instalar otro entorno de escritorio en openSUSE

¿Usas openSUSE con un entorno de escritorio, pero quieres probar otro? De manera sencilla lo puedes instalar y probarlo.

keep-calm-install_oS

Quizás eres usuario de KDE o de Gnome, por nombrar 2 de los entornos de escritorio en GNU/Linux más conocidos y estás muy agusto con él en tu openSUSE. Pero quizás has leido cosas sobre el último lanzamiento de un escritorio que no usas, y te apetece probarlo. Pues instalar un segundo entorno de escritorio en openSUSE es muy sencillo! Sigue leyendo «Cómo instalar otro entorno de escritorio en openSUSE»

openSUSE + Enlightenment E17

openSUSE se vuelve «luminoso» incorporando en sus repositorios el entorno de escritorio Enlightenment conocido como E17.

Geeko+E17

Hace un tiempo hablé de Petite Linux una derivada de openSUSE con entorno de escritorio e17. Y puedes ver el vídeo en Youtube aqui.

Y ahora despues de 10 años de desarrollo, ya hay repositorios disponibles para instalar este entorno de escritorio en openSUSE. El próximo 21 de Diciembre de 2012 saldrá de manera estable los repositorios para poder instalar el entorno de escritorio e17.

Tal y como dicen en Wikipedia:

Enlightenment, también conocido simplemente como E, es un gestor de ventanas ligero para UNIX y GNU/Linux. Uno de sus objetivos es llegar a ser un entorno de escritorio completo. Es muy configurable y muy atractivo visualmente. Durante un tiempo fue el gestor de ventanas de GNOME.

La última versión estable es la E16 1.0.7 (también llamada DR16). El siguiente lanzamiento importante será la versión 0.17 (DR17) que está actualmente en fase de desarrollo y se basa en las nuevas Enlightenment Foundation Libraries (EFL). DR17 no está basado en DR16 sino que ha sido reescrito totalmente.

Está indicado para PC’s con pocos recursos ya que es muy ligero y sin embargo sigue siendo atractivo visualmente.

Un grupo de desarrolladores se ha puesto en la tarea de empaquetar y desarrollar este escritorio para que este disponible en openSUSE. Ahora necesitan de testers que lo prueben y comenten los bugs encontrados para poder seguir mejorandolo.

Hay actualmente 2 repositorios disponibles:

X11:Enlightenment:Factory

Este es el repositorio especificado para los usuarios. Con paquetes ya liberados en otros lanzamientos y paquetes compilados. Ahora contienen versiones Beta hasta el día 21 de Diciembre de 2012 que seran versiones de paquetes ya oficiales. Si quieres empezar con este entorno de escritorio, esta es la mejor opción.

Lo puedes instalar facilmente via 1 click install mediante estos enlaces, escogiendo tu sistema y siguiendo las instrucciones de YaST:

X11:Enlightenment:Nightly

Este repositorio contiene paquetes inestables por lo que está indicado para desarrolladores o testers avanzados.

Lo puedes instalar facilmente via 1 click install mediante estos enlaces, escogiendo tu sistema y siguiendo las instrucciones de YaST:

Actualmente también estan pensando en añadir como opción este entorno de escritorio en el proceso de instalación de openSUSE 12.3 desde el DVD al igual que se ofrece la posibilidad de instalar otros entornos de excritorio (KDE, Gnome, XFCE, LXDE, …)

Si quieres saber más sobre esta noticia, cómo ayudar en las cosas que quedan por a hacer, o probar y reportar bugs utiliza estos medios:

Enlaces de interés

Dar las gracias al equipo que lo ha hecho posible: Tomáš Čech «Sleep_Walker» (packager, maintainer), Simon Lees «Simotek» (packager, maintainer), Efstathios Iosifidis «Diamond_gr» (wiki, social media)

———————————————————-

 

Petite Linux, openSUSE para PC’s con pocos recursos

Esa es la grandeza del software libre, puedes disfrutar de la potencia de GNU/Linux y openSUSE con un entorno de escritorio liviano como e17.

Petite Linux es una derivada de openSUSE 12.2 con entorno de escritorio Enlightenment (e17).

Con lo que está indicada para equipos antiguos que dispongan de pocos recursos. Pero no quieran renunciar a un entorno de escritorio atractivo y viasualmente interesante.

Viene con un buen número de software disponible, y por supuesto tienes a tu disposición todo el software de los repositorios de la comunidad openSUSE.

He hecho un pequeño videotutorial, instalándolo en una máquina virtual con VirtualBox de 1Gb de RAM y 8Gb de disco duro. Puedes ver cómo viene de serie un navegador como Chrome, y software como Pidgin, y en el videotutorial te muestro cómo instalar firefox desde los repositorios mediante YaST.

Los temas de música que suenan son de un EP titulado «Spitfire» de un grupo llamado RIM. Puedes descargarlo de manera libre desde su página en Jamendo: http://www.jamendo.com/en/list/a104963/spitfire-ep

Enlaces de interés