forosuse.org vuelve a estar activo y renovado

Desde hace unos días forosuse.org el foro oficial de la comunidad de openSUSE en español vuelve a estar on-line y renovado.

El pasado 23 de febrero de 2019 publicaba en el blog la noticia de que forosuse.org estaba offline y no se podía acceder al foro.

Hoy me complace anunciar que ese tiempo de inactividad ha cesado. Desde el pasado 11 de marzo de 2019 ya se puede volver a acceder al foro con total normalidad.

Sigue leyendo «forosuse.org vuelve a estar activo y renovado»

forosuse.org está caído. disculpen las molestias.

Desde hace un par de días forosuse.org el foro oficial en español de la comunidad de openSUSE está caído, pero se está trabajando en devolverlo on-line y mejorado.

Si eres usuario de forosuse.org, te habrás dado cuenta que desde hace un par de días, el foro está caído por cuestiones técnicas. Pronto se volverá a restablecer el sistema.

Sigue leyendo «forosuse.org está caído. disculpen las molestias.»

¡De Madrid a la nube! Implementando openstack con SUSE cloud

Parafraseando ese dicho que dice: «de Madrid al cielo» y cambiando el cielo por «la nube» o la computación en la nube, mediante SUSE cloud.

Suse_logo

El pasado 23 de abril de 2015 en Madrid hubo un evento en el que OpenCloud mostraba a los asistentes la manera de implementar Openstack mediante SUSE cloud. Un evento al que pude asistir gracias a la invitación y soporte de SUSE España. Trataré de explicar aqui lo que por allí aconteció

Lo primero aclarar dos cosas. La primera es que a nivel técnico muchas cosas me sobrepasaron, pero tenía ganas de conocer algo más eso de OpenStack, la computación en la nube, etc… y este evento fue una gran oportunidad. La segunda es que este artículo (al igual que todo el blog) NO es un artículo del que reciba dinero, ni me pague nadie por escribir sobre su producto o empresa. Como bien sabéis los lectores habituales, escribo sobre lo que me interesa, o me apetece, nada comercial, ni publicitario.

El evento lo organizaba OpenCloud, una empresa asturiana, con presencia también en Madrid, con muchos años de experiencia implementando soluciones en la nube. El «reto» era cómo montar tu cloud en 4 horas. Aqui tienes los detalles del evento

Sigue leyendo «¡De Madrid a la nube! Implementando openstack con SUSE cloud»

Moderador en el foro oficial de openSUSE en español

Bueno simplemente quería comentar por aqui que desde hoy me incorporo como moderador de forosuse.org el foro oficial en español de openSUSE.

cabecera_forosuse

Hace unos días se propuso en el foro de openSUSE en español, la necesidad de nombrar un nuevo moderador. Así que después de pensarmelo 1 segundo presenté mi candidatura. Aunque yo tenía mis propias opciones, ya que hay otros usuarios que tienen más conocimientos técnicos y realizan grandes aportes tanto en el foro como en la wiki de openSUSE en la que hacen un gran trabajo!

Después de tres días en los que los usuarios podían votar para elegir su opción entre los 4 usuarios que nos presentábamos, hoy realizado el recuento, los votos me dieron el cargo.

Desde aqui felicitar a los compañeros que se presentaron al cargo LUKE10, Maniat1k, y DragonAlado.

Y por supuesto dar las GRACIAS a los que me votaron y me dieron su apoyo!

Bueno, la verdad es que me hace ilusión… Después de 4 años en el foro, he aprendido un montón, y he ayudado en lo posible. Trataré de seguir haciendolo lo mejor que sé en esta nueva etapa…

Si sois usuarios de openSUSE, no dudeis en pasar por el foro, para conocer a otros usuarios, poner en común, compartir, ayudar, resolver dudas, preguntar inquietudes y por supuesto pasar un buen rato… hay post para todo eso y mucho más!!

Tú haces openSUSE, tú haces forosuse!!

———————————————

Borrar archivos temporales en distros que utilizan systemd

 En un artículo anterior (Pincha aqui para verlo) daba cuenta de un truco apuntado por DiabloRojo en foroSUSE. Para limpiar los archivos temporales en cada reinicio de openSUSE.Esto era válido para las versiones inferiores a la 12.1 ya que estas utilizaban sysvinit como gestor de arranque del propio sistema. A partir de la nueva 12.1 se está utilizando el nuevo systemd.

Así que de nuevo DiabloRojo nos trae un truco para la limpieza de temporales en sistemas openSUSE que utilizan este gestor de arranque. Es decir a partir de la 12.1 en adelante esta incluida. El tutorial de DiabloRojo en foroSUSE lo puedes ver pinchando aqui. Aqui publico que es lo que dice:

Abrimos una consola y nos logueamos como superusuario root, copiamos el archivo /usr/lib/tmpfiles.d/tmp.conf con el mismo nombre tmp.conf  en otra carpeta distinta /etc/tmpfiles.d con el siguiente comando:

cp /usr/lib/tmpfiles.d/tmp.conf /etc/tmpfiles.d/tmp.conf

con nuestro editor de archivos favoritos editamos el archivo /etc/tmpfiles.d/tmp.conf 

Por defecto esta así: Cada 10 días elimina el contenido de la carpeta /tmp y cada 30 días el de la carpeta /var/tmp

d /tmp 1777 root root 10d
d /var/tmp 1777 root root 30d

Para dejarlo en 1 día o cada vez que arranque el sistema para /tmp y /var/tmp, solo tenemos que dejarlo así, cambiado los parámetros d por D y 10d y 30d por 1s.

D /tmp 1777 root root 1s
D /var/tmp 1777 root root 1s

Reiniciar el sistema y los archivos temporales de las carpetas /tmp y /var/tmp se borrará cada vez que reinicie openSUSE o pasado un día.

Dar las gracias por el tutorial ! Espero que os sea útil, a mí sí por eso lo anoto aqui para tenerlo a mano!

Si quieres saber más  sobre systemd pincha aqui (página oficial en inglés)

——————————————————————————————————————————————-