La Free Software Foundation supera los 5.000 asociados

Este 2019 la Free Software Foundation (FSF) ha superado la cifra de 5.000 personas asociadas a la fundación para defender y promocionar el software libre en todo el mundo.

Durante las navidades de 2018 la FSF llevó a cabo una nueva recaudación de fondos y de nuevos miembros para su asociación. La meta era sobrepasar los 440.00$  y conseguir 400 nuevos socios.

Finalizada la campaña, desde la FSF felicitan a todas las personas que lo han hecho posible asociándose a la FSF y donando dinero, porque gracias a todas esa personas se consiguió superar esas cifras, llegando hasta a las 488 nuevas altas y recaudando un total de 441.802$.

Con esas nuevas incorporaciones de nuevos miembros, la fundación ha conseguido sobrepasar las más de 5.000 personas asociadas a la FSF.

Aunque la FSF reciba donaciones espectaculares de fundaciones y organizaciones. Como recientemente obtuvo con donaciones de hasta 1.000.000 de bitcoins, el apoyo continuado de los miembros es fundamental y muy necesario para la continuidad y estabilidad de la fundación.

Sigue leyendo «La Free Software Foundation supera los 5.000 asociados»

La @fsf enumera las principales prioridades del software libre

La Free Software Foundation (fsf) publica una lista de los proyectos y retos que tiene por delante el software libre para ofrecer alternativas libres a opciones privativas.

apoyo_fsf

En 2016 la FSF recopiló las opiniones de más de 150 miembros de distintas comunidades relacionadas con el software libre, para crear una lista de proyectos de alta prioridad de la FSF. (FSF High Priority Projects list o HPPL por sus siglas en inglés).

Esa lista de proyectos de alta prioridad fue publicada por primera vez en 2005, y quería llamar la atención sobre el pequeño número de proyectos de importancia estratégica para avanzar en las libertades del software y de los usuarios.

Esta lista quiere servir de guía para que voluntarios en distintas áreas, contribuidores y empresas puedan organizar sus recursos y escoger en qué áreas pueden ser más efectivos aportando aquello que saben y conocen.

Sigue leyendo «La @fsf enumera las principales prioridades del software libre»

¿Cual es tu historia de software libre?

Las historias nos conectan con lo que hacemos. Todos venimos de diferentes orígenes y experiencias, algunos implicándose en el desarrollo de software libre, y otros no, pero todos conectados a esa filosofía.

Stallman_carretera

Cuando compartimos esas experiencias con otros, fortalecemos las conexiones entre el movimiento del software libre y otros movimientos en los que cada uno de nosotros estamos.

Aprendemos sobre los caminos que unos tomaron para llegar a involucrarse en el software libre. En el 30 aniversario de la Free Software Foundation pidieron a alguna gente de la comunidad que compartieran sus historias.

Sigue leyendo «¿Cual es tu historia de software libre?»

La Free Software Foundation cumple 30 años – #FSF30

La Free Software Foundation cumple 30 años luchando por la libertad del código y de los usuarios. ¡FELICIDADES!

Stallman_carretera

 

Un día como hoy 3 de octubre pero de 1985 se constituía la Free Software Foundation, una fundación sin ánimo de lucro que tenía como misión defender y luchar por la libertad del software, proteger a los desarrolladores creando licencias que les permitieran liberar su código de manera libre y defender la libertad de los usuarios de ese software.

Sigue leyendo «La Free Software Foundation cumple 30 años – #FSF30»

Richard Stallman: «Software libre en tu ordenador y en la red»

Charla de Richard Stallman el pasado 29 de diciembre de 2014 en Hamburgo, Alemania.

El pasado 29 de diciembre Richard Stallman el presidente de la Free Software Foundation y creador e impulsor del software libre dio una charla (en inglés) en Hamburgo, Alemania.

Sigue leyendo «Richard Stallman: «Software libre en tu ordenador y en la red»»

¡Apoya al software libre y muestra ese apoyo!

Una imagen vale más que mil palabras, así que estas imágenes de apoyo al software libre valen muchísimas palabras.

apoyo_fsf
Haz click en la imagen

La Free Software Foundation este año celebra su 30 cumpleaños difundiendo activamente el software libre y la libertad de los usuarios. ¿Quieres mostrar tu apoyo? Aqui tienes unas cuantas imágenes que te ayudarán a hacerlo con estilo!!

Sigue leyendo «¡Apoya al software libre y muestra ese apoyo!»

Presentación en español de la charla de Richard Stallman en TEDx

¿Quieres divulgar y difundir el software libre? Aqui tienes un recurso más, para hacer tu charla más entretenida.

libre_vs_privativo

Hace unos meses traje por el blog el vídeo de la charla de Richard Stallman para TEDx Geneva. En esa charla Stallman volvía a divulgar y defender al software libre como único medio para acabar con el seguimiento y espionaje de empresas y gobiernos a los usuarios.

Esa entrada del blog la puedes visitar en este enlace y ver el vídeo de Stallman.

Sigue leyendo «Presentación en español de la charla de Richard Stallman en TEDx»

Apple, la manzana envenenada para sus usuarios

El sistema iOS de Apple le da un mordisco a tu libertad. Elitistas dispositivos que esconden un software que esclaviza a sus usuarios.

itux-Apple

¿Estás pensando en comprar un producto de Apple? Piénsalo de nuevo. Aquí tienes cinco buenas razones para boicotear el iOS de Apple. Leelas, y aprende cómo puedes tomar partido. Sigue leyendo «Apple, la manzana envenenada para sus usuarios»

La Fundación de Software Libre pide tu ayuda!

La fundación de software libre (free software foundation) está pidiendo que los usuarios de software libre se unan a su campaña para decir a Microsoft que rechazamos la política que quiere implantar de «arranque seguro» que mejor se debería llamar «arranque restringido»

Pásate por su página en este enlace: www.fsf.org/campaigns/secure-boot-vs-restricted-boot/statement y firma la petición. Distribuciones de GNU/Linux como Debian ya se han unido, y otras estan viendo de qué manera pueden ayudar…

Yo ya me he apuntado y he firmado, te tienes que registrar y despues ya podrás firmar. Te traigo aqui la traducción al español del manifiesto que ha hecho la fsf. 

Por tu derecho a usar software libre en máquinas con hardware libre!!

 

Microsoft ha anunciado que si los fabricantes de ordenadores quieren distribuir sus productos con el logo de compatible con Windows 8, deben implementar una medida llamada “arranque seguro”. Sin embargo, en la actualidad todavía no se sabe si esa tecnología está a la altura del nombre que se le ha puesto, o en vez de eso esconde un arranque restringido.

Usándolo de manera adecuada el “arranque seguro” está diseñado para proteger los equipos contra código malicioso (malware) evitando que se ejecuten programas no autorizados durante el proceso de arranque. En la práctica esto significa que los ordenadores que lleven esta medidano arrancarán sistemas operativos no autorizados., incluyendo tambien sistemas operativos no autorizados, que hayan sido modificados, y que no hayan sido re-aprobados.

Esto podría ser una característica que merezca ese nombre, siempre y cuando el usuario sea capaz de autorizar los programas que quiera usar, así como de ejecutar software libre escrito y modificado por él mismo, o por personas en las que confíe. Sin embargo nos preocupa que Microsoft o los fabricantes de hardware implementen estas restricciones en el arranque como una medida para prevenir que los usuarios no puedan utilizar otra cosa que no sea Windows. En este caso, es mejor llamar a esta tecnología “arranque restringido”, ya que este requisito sería una restricción desastrosa, para los usuarios de ordenadores y de ninguna manera una característica de seguridad.

Por favor añade tu nombre a la siguiente declaración, para mostrar a los fabricantes de ordenadores, goviernos, y a Microsoft que usted se preocupa sobre su propia libertad y trabajará activamente para protegerla:

“Nosotros, los abajo firmantes, instamos a todos los fabricantes de ordenadores que van a implementar el sistema de arranque seguro llamado UEFI, ha hacerlos de manera que permita que puedan instalarse sistemas operativos libres. Para respetar la libertad del usuario, y realmente proteger la seguridad del usuario, los fabricantes deben permitir a los propietarios de los ordenadores a deshabilitar las restricciones del arranque, o proporcionar de una manera segura una alternativa para instalar y ejecutar sistemas operativos libres de su propia elección. Nos comprometemos a que no fomentaremos ni recomendaremos marcas de ordenadores que eliminen esa libertad de elección tan importante, y recomendaremos activamente a la gente de nuestras comunidades a evitar esos sistemas cerrado”

Una vez leído lo puedes firmar en este enlace: www.fsf.org/campaigns/secure-boot-vs-restricted-boot/statement

 —————————————————