GitLab, GitHub o Wikipedia en modo oscuro

Veamos cómo poder establecer el modo oscuro de manera nativa en GitLab o herramientas para hacerlo en GitHub o en la Wikipedia

Imagen: Ramón Miranda

Desde hace tiempo me siento más cómodo con los fondos oscuros cuando visito webs. Y algunas de las que más visito quizás son GitLab, GitHub y de vez en cuando la Wikipedia.

Estas páginas, como muchas otras tienen un fondo blanco que «me quema los ojos» cuando las visito ¿también te pasa a ti?

Si también te sientes más cómodo/a con los fondos oscuros, veamos cómo cambiar el fondo blanco de las páginas mencionadas, por otros oscuros. Algunos de manera nativa y otros con herramientas externas.

Sigue leyendo «GitLab, GitHub o Wikipedia en modo oscuro»

La comunidad de #Xfce pasa sus repositorios de desarrollo a un GitLab propio

El desarrollo del escritorio Xfce se realizará en una instancia propia de GitLab

Git es sin duda la herramienta principal para muchos proyectos de software libre (y privativo también) y muchos proyectos prefieren tener esos repositorio de Git bajo control de su propio proyecto y no utilizando opciones de terceros.

Es por eso que cada vez más proyectos ponen en marcha instancias propias de Git en sus propios servidores para alojar sus proyectos y no utilizar opciones como por ejemplo GitHub.

Es el caso de la comunidad Xfce, que acaba de anunciar que el desarrollo de sus aplicaciones se realizará a partir de ahora en una instancia propia de GitLab.

Sigue leyendo «La comunidad de #Xfce pasa sus repositorios de desarrollo a un GitLab propio»

6 errores comunes al utilizar git y cómo solucionarlos

Ya seas un experto o un recién llegado en el uso de git, de vez en cuando se cometen errores que tienen fácil solución. Veamos las soluciones a 6 errores comunes cuando usamos git.

Cuando estamos usando git a veces, ya sea porque estamos despistados, por que no sabemos bien qué estamos haciendo o por cualquier otro motivo simplemente cometemos errores.

Algunos son complicados de solucionar y para otros (generalmente los más comunes) la solución es sencilla… si se conoce. Estas son las soluciones a 6 de los errores más comunes que cometemos cuando estamos trabajando con git.

Sigue leyendo «6 errores comunes al utilizar git y cómo solucionarlos»

Alojar una página html utilizando GitLab Pages

Si quieres crear una página html puedes utilizar para alojarla el servicio que ofrece GitLab Pages.

gitlab_logo

GitLab Pages te da la oportunidad de crear páginas web utilizando varios generadores de sitios estáticos. Algunos de los más conocidos son Jekyll, Pelican, Hugo, etc. En el artículo de hoy hablaré sobre las páginas html de toda la vida, que son las que he utilizado. Y veremos cómo utilizar GitLab Pages para alojar la página de un proyecto.

Sigue leyendo «Alojar una página html utilizando GitLab Pages»

Herramientas y software para proteger la privacidad en la red

Privacytools-es es una colección de herramientas y consejos sencillos para que cualquier usuario pueda proteger y mantener la privacidad en sus actividades en internet.

snowden

La privacidad en internet es una cualidad a volver a poner en valor. Compartimos excesivos datos personales, algunos con consentimiento y otros de forma involuntaria. Tanto unos como otros nos pertenecen y deberíamos ser dueños de ellos sin que ninguna empresa o servicio los utilizara como mercancía.

Pero mantener esa privacidad cada vez es más complicado, sin duda requiere un aporte personal. Un «plus» que muchos por desconocimiento o desidia no quieren aportar.

Sigue leyendo «Herramientas y software para proteger la privacidad en la red»