Quitter.no est mort. Vive GNUsocial

La red de GNUsocial se queda sin uno de sus nodos. La red sigue adelante, pero es hora de hacer la maleta buscando otro nodo.

Mi último quitt en quitter.no (pincha para ampliar)

Si utilizas GNUsocial seguro que conoces el nodo Quitter.no un nodo que llevaba 4 años formando parte de esa red social libre y federada.

Hablar de red social libre y federada implícitamente es hablar de la persona, personas o asociación que pone en marcha uno de esos nodos.

Mientras que en Twitter, por ejemplo, es la propia empresa la que pone los servidores y los medios humanos para que la red siga funcionando, cuando hablamos de redes sociales libres generalmente es alguien que con sus propios recursos y conocimientos ha puesto en marcha un servidor para alojar uno de esos nodos que componen la red.

Ese es el caso de Quitter.no. Un nodo de GNUsocial puesto en marcha por una persona que durante los 4 años que ha estado en marcha se ha encargado de las actualizaciones, del mantenimiento y se ha hecho cargo de los costos económicos que lleva consigo.

Ese tiempo, ese dinero y esas ganas son limitadas. Normalmente se hace por afición, por lo que mantener esos recursos en el tiempo es difícil y así con el paso del tiempo cambian las prioridades, cambian los intereses y dejas de tener interés por un proyecto que termina dando más dolores de cabeza que recompensas.

Sigue leyendo «Quitter.no est mort. Vive GNUsocial»

Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla

Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

Sigue leyendo «Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla»

Publicar feeds RSS en GNUsocial

Un script para publicar feeds de una web o blog en una cuenta de GNUsocial.

Quieres publicar los feeds de una web o blog en una cuenta de GNUsocial, por aquí te traigo un script en python llamado feed2omb, sencillo de configurar que puede hacer ese trabajo por ti.

Pongámonos en situación: Imaginemos que nos gusta mucho la tira cómica de xkcd, y queremos publicar en nuestra cuenta de GNUsocial las últimas creaciones del dibujante. Podemos hacerlo a mano… o mejor utilizar un script que automatice la tarea.

Sigue leyendo «Publicar feeds RSS en GNUsocial»