openSUSE Hackathon en Nuremberg en imágenes

Una imagen vale más que mil palabras, así que aqui os dejo con algunas de las fotos del evento!

Por el blog ya he traído la crónica de lo que aconteció en el pasado Hackathon de openSUSE de marketing y artwork en las oficinas de SUSE en Nuremberg, al que generosamente fui invitado. Toda una gran experiencia el poder compartir, aprender y aportar mi pequeño granito de arena para la próxima versión de openSUSE 12.3.

Pero hoy voy a acercar en imágenes lo que por allí sucedió. No pondré todas las que hice, porque no quiero ser pesado, pero sí algunas de las más significativas, en mi opinión. Espero que lo encontréis interesante!!

  • El avión que me llevó hasta Munich, donde el vuelo hacía escala, y donde aproveché a ver a unos buenos amigos, GRACIAS Noelia por hacerme más fácil el viaje con tus consejos e indicaciones!!

  • Unos locos haciendo Surf en un río en Munich. Os aseguro que hacía frio, y el río desde luego bajaba con fuerza!!

  • Me dió tiempo hasta que salió el vuelo a Nuremberg desde Munich a hacer turismo. Primer contacto con la nieve y frio del norte. Aqui el ayuntamiento de Munich.

  • Ya en Nuremberg en las oficinas de SUSE, en la calle Maxfelstraße (o algo así…)

  • Geeko como buen anfitrión salió a recibirnos y nos acogió MUY BIEN, tratándonos de la mejor manera!!

  • Enseguida nos pusimos manos a la obra. El primer día para preparar la agenda y los demás días ya todos con el trabajo planificado! Enla foto estamos los miembros de Hackathon con alguno de los trabajadores de SUSE para el equipo de openSUSE de Agustín, que en todo momento nos ayudaron. Will Stephenson, Kulow, Alberto, Henne…

  • Pude conocer en persona a Jos Poortvliet, el community manager de openSUSE, con quien he compartido muchos mails. Un gran tipo que hace las cosas fáciles y que siempre está cuando se le requiere. Un placer el conocerlo en persona, y poder hablar con él.

  • Un placer el poder compartir la presntación de KDE 4.10 en las oficinas de SUSE, con gente tan importante dentro del mundillo como el propio Jos Poortvliet que nos presentó las novedades del nuevo KDE, y antes el mismísimo Cornelius Schumacher presidente de KDE, nos habló un poco de KDE, con foto histórica incluida. Donde se veía al primer grupo de hackers de la comunidad de KDE.

  • Bueno y también hubo foto de familia del evento. En ella salimos todos… menos yo, ya que fui el único que tenía cámara y alguien tenía que inmortalizar el evento. Así que yo estoy detrás de la cámara! 😉

  • Y pude degustar de las celebérrimas cervezas de openSUSE, una Old Toad!! Yeah!!

  • Geeko y Tux son grandes amigos. Una prueba de ello lo podéis ver en las oficinas de SUSE !!

  • SUSE hall of fame!

  • Hack & Fun !! Hubo tiempo para conocer un poco esta bonita ciudad de Nurmberg, y disfrutar de su comida y sus cervezas.

  • Agradecer de nuevo a SUSE la organización del evento! Nos trataron muy bien todo el equipo de openSUSE, solo tengo palabras de agradecimiento por la oportunidad. Y animaros a contribuir con la comunidad. Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

——————————————————————————-

openSUSE Hackathon-Dia 5

Último día efectivo del hackathon, en cuanto al trabajo se refiere. Toca recopilar y terminar…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bueno, pues llegó el Viernes, se acaba la semana y el Hackathon llega a su fin en cuanto al trabajo se refiere. Hoy es día de ultimar y recopilar.

El equipo de marketing, ultima todo lo referente a lo suyo, con capturas de pantallas, y demás. Y además tiene lugar una reunión entre los que forman el núcleo del equipo de los embajadores, para discutir de que manera se puede mejorar, y cómo seguir trabajando en el futuro. Como no fui a la reunión no os puedo comentar lo que por allí se habló 😉 Tampoco asistí auna charla que hubo con el equipo de OBS, openSUSE Build Service. Supongo que sería interesante para aquellos que tengan más aptitudes que yo en el aspecto técnico.

Creo que fue ese día cuando también se acercó a visitarnos Ralf Flaxa, Vicepresidente de Ingeniería de SUSE, responsable del todos los departamentos de Ingeniería y productos de la empresa. Por encima de el sólo está el CEO. Vino hasta la sala donde estábamos y uno por uno le fuimos contando un poco lo que hacíamos y lo que nos había llevado hasta allí. El por su parte contó cosas interesantes.

Como que SUSE sigue en expansión y debido a la carga de trabajo siguen necesitando contratar más ingenieros. Así que si estás interesado visita su página para enterarte de las ofertas disponibles, y quizás una sea para tí !! En Nuremberg conocí a Alberto, un Malagueño que trabaja para SUSE en el equipo de openSUSE de Agustín Benito, desde hace un par de meses, y en breve va a entrar otro español !

El ingeniero de SUSE, también nos comentó, que si bien la época de Novell ya había acabado, el la consideraba muy importante, ya que sin el apoyo que tuvo en su momento SUSE por parte de Novel, quizás las cosas hubieran sido distintas… Ahora mismo SUSE es independiente, pero le debe bastante a aquella época que muchos han criticado, o no les sentó demasiado bien.

Yo ese día tenía poco trabajo, así que aproveché a pasar por la tienda de recuerdos de SUSE y openSUSE. Una pequeña sala con multitud de objetos relacionados con la distro. Merchandasing, dibujos, camisetas, libros, y lo que más me llamó la atención unas estanterías con cajas de todas las versiones de SUSE. Para muestra la foto del principio, curioso e interesante!! (subiré más fotos si estáis interesados.)

Y después del Hack, la diversión!! 😉 Cena de «hermandad» de todos los que por allí nos encontrábamos. Agustín Benito, nos llevó a un restaurante, donde pudimos compartir muy buena comida típica de la región, junto con una buena cerveza. Y disfruté escuchando las anécdotas Geeks, sobre Stallman y otros personajes del software libre que Agustín compartió.

Agustín, lleva muchos años en esto del Software Libre (con Ubuntu, con KDE y ahora en openSUSE) y tiene historias y anécdotas de esas poco conocidas para estar horas!! Afortunadamente, como es español, me resultó fácil seguir su inglés. Además de que tenía razón, el primer día me dijo, que mi inglés mejoraría  con el paso de los días. Bueno, pues a la hora de hablarlo, creo que sigue siendo igual de malo, pero a la hora de entenderlo me resultaba más sencillo al final de la semana que los primeros días!!

Después de la cena fuimos hasta el bar que tiene uno de los trabajadores de SUSE. Artefakt, un bar con buen ambiente y en el que pasar un rato interesante, disfrutando de buena música.

Dia 6

El sábado tocó por la mañana hacer algo de turismo y comprar algún recuerdo, ya que durante la semana no ha habido tiempo!! Nos acercamos a los monumentos más emblemáticos del casco viejo de la ciudad. Una ciudad reconstruida después de la guerra. He visto fotos de cómo quedó, y parece increible!!

Después de comer despedimos a algún miembro que ya emprendía el viaje de vuelta a su casa, y ya antes de cenar nos despedimos me despedí de los Greekos. Tanto de Kostas como de Zoumpis, me gustó conocerlos, al igual que a todo el equipo al completo, buenos tipos!!

Puedes ver todos los artículos relativos al hackathon en este enlace:

————————————————————————————-

openSUSE hackathon-Dia 4. Documentación y artwork

Continua la semana, que va llegando al final. La cuarta jornada de este Hackathon fue intensa. Centrada en Hack+documentación+artwork.

activedoc

La semana continua, y la jornada empezó a la hora habitual, a las 9:00 a.m. en las oficinas de SUSE. Se siguió trabajando en los temas pendientes, y se acabó a tiempo para tenerlo todo terminado para el lanzamiento de la primera versión RC de la próxima openSUSE 12.3.

El trabajo se vió complementado con un par de reuniones interesantes. Una con Jürgen Weigert responsable de la documentación de la distro, y otra con el equipo de diseño de SUSE.

La primera fue muy interesante, pude contemplar una de esas cosas que un Geek puede apreciar! 😉 una caja con un par de DVD’s para instalar openSUSE 12.2, y un libro en formato manejable con la documentación al respecto, eso sí en perfecto alemán!!

Para aquellos que quieren documentación fiable, oficial y útil, pueden comprar ese libro, o ir a la fuente de donde eso sale. La página la puedes consultar en este enlace:

En esta página, abierta a la participación y mejoras de los usuarios, openSUSE pone a disposición de todos la documentación oficial de la distribución. No es un reemplazo a la wiki, esta es útil para añadir, mejoras, trucos, consejos, etc. Es más bien el sitio de referencia al que acudir, el sitio donde se encontrará la versión oficial. Un descubrimiento interesante esta web!

El otro encuentro fue el que tuvimos el equipo de artwork que aqui estamos, con el equipo de diseño oficial de SUSE. Estuvimos hablando y compartiendo opiniones. El equipo de SUSE se mostró abierto y dispuesto a la colaboración, y al apoyo a los problemas que se pudieran presentar. Entienden que este es un trabajo comunitario, y que la comunidad tiene una opinión importante en ello, y dejaron claro que están aqui para ayudar y colaborar…

Respecto al hackathon se fueron ultimando los puntos pendientes, ya que el lanzamiento de la primera versión candidata se hacía en pocas horas. sigue el trabajo, abierto a la participación de todo aquel que quiera participar, esto es una comunidad abierta. Utiliza las listas de correo, los foros oficiales, el canal IRC, bugzilla, openFATE, openSUSE connect, para conocer cómo participar.

Puedes ver todos los artículos relativos al hackathon en este enlace:

—————————————————————————————

KDE 4.10 & openSUSE Hackathon Dia 2y3

Hoy 6 de Febreo de 2013 se ha lanzado KDE 4.10 un gran acontecimiento que este año he vivido en las oficinas de SUSE junto con grandes personas del mundo del software libre ¿Quieres saber quien estaba?

KDE es uno de los proyectos más importantes dentro del mundo del software libre, que se ha convertido en algo más que un simple entorno de escritorio. De su raíz han surgido a su vez nuevos proyectos que ahora mismo tienen vida propia y cuentan con gran cantidad de seguidores, desarrolladores y usuarios. Un ejemplo más de que el software libre no para de expandirse!

En esta nueva versión de KDE, se sigue mejorando en la usabilidad y en crear un entorno de escritorio atractivo y eficiente para el usuario. Se han añadido nuevas característica, mejorado antiguas funcionalidades y mejorado aplicaciones que siguen en desarrollo. Al final este trabajo de voluntarios y desarrolladores en todo el mundo se traduce en un escritorio estable y lleno de características que se adaptan a todos los gustos, por lo que puede satisfacer a gran número de usuarios.

Y esta fecha importante del lanzamiento de KDE 4.10 ha coincidido con el Hackathon de marketing y artwork que se está celebrando en las oficinas de SUSE. Así que aqui he compartido esta gran fecha junto con referentes del mundo del software libre.

Estos días del Hackathon de openSUSE, estan siendo muy interesantes, porque además de la experiencia, hay otros pequeños detalles que e añaden un plus extra interesante para un Geeko como yo. 😉

Hoy ha sido un día lleno de buenas experiencias. La jornada empieza por la mañana, hoy el equipo reunido seguía trabajando en la agenda elaborada el primer día. Despues de comer, ha compartido con nosotros y ha respondido a unas preguntas uno de los máximos responsables de SUSE.

Era muy buena oportunidad para transmitirle los problemas a resolver, o mejoras que SUSE podía hacer con la comunidad de openSUSE. Escuchó y respondió a todas nuestras preguntas. Se mostró receptivo, y decidido a ayudar de manera directa si fuera necesario. Pidió que entendiéramos que no se podrían conseguir mejoras de una semana para otra, pero que a medio o largo plazo si se podían ver avances.

Y después del tiempo del Hack vino el fun! 😉 Los miembros del Hackathon nos dirigimos a la planta superior de las oficinas de SUSE donde celebraríamos el lanzamiento de KDE 4.10 brindando con unas cervezas «Old Toad» como no podía ser de otra manera!

Una manera de resumirlo, sería el tweet que he leído de Kostas Koudaras, encargado del programa de embajadores de openSUSE, y uno de los organizadores de la conferencia de openSUSE que en 2013 se celebrará en Tesalónica: fiestas de lanzamiento de KDE habrá muchas, pero sólo en una (en esta) asistirá Cornelius Schumacher, presidente de KDE!! Y en la que también compartimos con otros empleados de SUSE, con algún miembro del consejo de openSUSE, con Agustín Benito, miembro también de renombre en KDE y por supuesto en openSUSE y con Klaas Freitag, Senior Software Developer de ownCloud.

Después de conocer algunas de las mejoras y nuevas características de KDE 4.10 de mano de Jos Poorvliet, community manager de openSUSE y otro gran colaborador de la comunidad KDE, tuvimos un tiempo para disfrutar de una cerveza, debatiendo, hablando, y compartiendo experiencias sobre el software libre y de todo un poco, ya que no sólo de bits viven los Geeks! 😀 y después tiempo de ir a cenar y seguir compartiendo.

Una gran experiencia la vivida hoy, una de esas cosas que sólo tiene el software libre. Una comunidad de hackers con una afición y pasión común entorno al software libre, que se juntan para hacer crecer los proyectos que cada uno lleva a cabo con la interacción y el feedback de los miembros de las distintas comunidades.

Desde luego agradecer a openSUSE, y SUSE la oportunidad brindada!! Y a aquellas personas que me animaron a no dejarla escapar! (tu ya sabes quien eres, verdad?? 😉 ) y por cierto a ver si consigo un pequeño Geeko de peluche como recuerdo!!

Hack a lot of fun!! 😀

Puedes ver todos los artículos relativos al hackathon en este enlace:

————————————————————————

openSUSE Hackathon 2013-Día 1

Empieza la semana del Hackfest, en las oficinas de SUSE en Nuremberg, enfocada al marketing y artwork del próximo lanzamiento de openSUSE 12.3.

Despues de la resaca del FOSDEM de Bruselas. openSUSE recoge los bártulos y vuelve a su casa en Nuremberg. Pero la actividad no cesa y los Geekos deben reponer fuerzas y afrontar lo que viene por delante. Durante esta semana se llevará a cabo una intensa labor en el Hackathon que tiene lugar en las oficinas de openSUSE y a la que me han invitado.

Esta semana intensa tiene como objetivo preparar el próximo lanzamiento en Marzo de openSUSE 12.3, la nueva versión estable de esta distribución de GNU/Linux. Ayer llegue a Nuremberg desde Madrid via Munich, un viaje sin incidencias pero que se hace largo. Y hoy Lunes ya reunidos todos los participantes en este Hackaton empezamos el trabajo.

Antes que nada un repaso a lo acontecido en el FOSDEM. Una visión y un resumen de lo que por alli pasó. Para poder seguir mejorándolo en los próximos años y dar a conocer de una manera efectiva el proyecto a la comunidad de software libre. Para sorprender a los usuarios que ya conocen openSUSE y tratar de difundirlo a aquellos que o no lo conocen o no lo han probado todavía.

Después de eso ya toca planificar el Hackathon en sí mismo, planteando que es lo que se quiere hacer y con cuanta gente. Así que hay que preparar la agenda e intentar trabajar sobre eso en la siguiente semana. El trabajo es mucho y el tiempo siempre parece escaso.

Se acuerda un horario de trabajo y se planifican un par de equipos. Uno llevará a cabo las tareas del marketing y otro se encargará de ir puliendo el trabajo del artwork de la nueva versión de openSUSE. Todo para tratar de dar la calidad que se espera a una distro como openSUSE, que tiene fama de elegante, pulida y estable.

La responsabilidad es mucha, pero la gente que se ha reunido por aquí alrededor de esta distro tiene la calidad suficiente para seguir esa línea. Un grupo de usuarios que provenimos de sitios tan dispares como Grecia, República Checa, Reino Unido, Brasil o España! Pero que a todos nos une unas ganas por contribuir y mejorar este proyecto. Desde luego un privilegio el poder estar por aquí.

Y de momento nada más. Despues de la parte del Hack toca el fun. Así que me voy a tomar unas cervezas alemanas. Ya sabes: Have a lot of fun!! 😉

Puedes ver todos los artículos relativos al hackathon en este enlace:

Enlaces de interés:

—————————————————-

openSUSE Hackaton. En la guarida del camaleón

Del próximo 4 al 10 de Febrero del 2013 se celebrará un encuentro de marketing y artwork en las oficinas de SUSE en Nuremberg, a las que estoy invitado.

Así que pasaré una semana en Nuremberg ayudando y aprendiendo de los que más saben en el equipo de openSUSE.

oficina_suse

El próximo 2 y 3 de Febrero de 2013 se celebra en Bruselas el FOSDEM un gran evento europeo entorno al software libre en todas su amplio significado. Allí se daran cita y acudirán representantes de la comunidad de software libre y código abierto. Será un par de días donde se podrá conocer y ponerse en contacto con gran cantidad de proyectos, y conocer otros nuevos.

Y aprovechando este gran evento, openSUSE ha decidido organizar los días siguientes del FOSDEM, un encuentro (Hackaton) en las oficinas de Nuremberg relacionado con el marketing y el artwork de openSUSE. Para poner en común, mejorar, y trabajar sobre estos temas de cara al nuevo lanzamiento de la versión 12.3 de openSUSE el próximo Marzo.

Ya está muy avanzado el trabajo en estos campos, como habréis podido comprobar en las versiones que hasta ahora se han ido liberando, pero siempre quedan cosas a mejorar y puntos en los que trabajar, y de eso se tratará en el Hackaton. En él usuarios, miembros, y colaboradores trabajaremos codo con codo para que el nuevo lanzamiento salga lo mejor posible. Y además se tratarán más temas, relacionados por ejemplo con los embajadores de openSUSE, y con la manera de mejorar y hacer más fluida la relación de las comunidades de usuarios de openSUSE en todo el mundo, y facilitar y optimizar el trabajo importante que llevan a cabo los embajadores de openSUSE.

Hace unos meses me llegó un correo de Jos Poortvliet (community manager de openSUSE) en donde me invitaba a que me uniera a ese Hackaton. He de decir que al principio rechacé la idea. Primero porque mi inglés no es todo lo bueno que me gustaría. Segundo, porque no sabía de qué manera podría colaborar en ese encuentro, con muy buenos colaboradores de la distro. Tercero, porque nunca he viajado fuera de la península, y me imaginaba cual Paco Martinez Soria en la gran ciudad.

Después de darles mi agradecimiento y rechazar la invitación tanto a Jos como a Andrew Waafa, estos me intentaron convencer de que lo que pensaba no eran inconvenientes para asistir. Así que terminé convencido, pero no decidido, y gracias a un «click» furtivo al botón de enviar por parte de mi chica 😉 , el caso es que acepté ir. Y así es como me he envuelto en todo este embrollo. Y si nadie ni nada lo impide, y no me pierdo en algún aeropuerto o algo así pues allí estaré del 4 al 11 del Febrero próximo en Nuremberg!!

Trataré primero no perderme, después de intentar comprender lo que por allí se hablé, y si todo eso va bien, entonces trataré de aprender y ayudar en lo que pueda. Será el primer evento al que asisto, ya que nunca he asistido a ninguna reunión de usuarios de GNU/Linux, ni ninguna cosas de estas… Será una buena oportunidad para conocer los entresijos de una distro y un lanzamiento. Y una gran oportunidad para conocer en persona a grandes Hackers de openSUSE con los que «hablamos» mediante los canales IRC o mediante las listas de correo.

Para mí es todo un honor que hayan pensado en mí para invitarme. Ya que soy sólo un simple usuario, y no de los que más conocimientos técnicos tiene, lo reconozco…sea como sea desde aqui volver a reiterar mi agradecimiento al equipo de openSUSE !!

Ya que gracias al Programa de Ayuda de Viajes de openSUSE, estos se hacen cargo del billete de avión y de la estancia en el hotel. Así que es desde luego una gran oportunidad que quizás me hubiera arrepentido de haber rechazado si no llega a ser gracias a ese «enviar» furtivo del E-mail de aceptación… 😉

Si eres embajador de openSUSE, miembro o usuario, y tenéis sugerencias, ideas de mejora, o cualquier otro comentario que queráis hacer llegar, he abierto un documento en PiratePad, para que los expreseis, y trataré de hacerlos llegar y debatirlos. Identificaros, nombre, pais, si sois embajadores, etc… y expresad de forma clara y concisa vuestra mejora, etc… No aseguro que se debatan todas pero por lo menos trataré de exponerlas. El enlace del documento colaborativo en PiratePad donde podéis participar está en este enlace: http://piratepad.net/KZCyp1CcP1 Si escribís en inglés me ahorrais el tenerlos que traducir, así que se agradece, pero no importa…

Daré cumplida cuenta de mi experiencia por aquellas tierras lejanas en el blog, así que os dejo que tengo que empezar a hacer la maleta, que me espera una semana de Hack & Fun !! 😉

«Hacker es alguien que disfruta jugando con la inteligencia» Richard M. Stallman

Puedes ver todos los artículos relativos al hackathon en este enlace:

Enlaces de interés:

———————————————————————————–