Sí, puedes plantarle cara a servicios y webs como Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft, Twitter

Quizás has llegado a un punto en el que te planteas dejar de utilizar los servicios de lo que se ha llamado GAFAM, un acrónimo de las empresas: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft. Y todos sus tentáculos: Instagram, WhatsApp, YouTube, GitHub, etc…
Son empresas que representan un trato injusto hacia sus usados usuarios, trafican con sus datos (el nuevo oro de esta sociedad internauta) a cambio de dar servicios «gratuitos».
No llegamos a ser conscientes de toda la información y datos que llegamos a conseguir que recopilen de nosotros estas empresas que son «de facto» un monopolio entre las que se reparten el pastel de una mayoría de uso de internet.
Quizás has terminado harto/a de el seguimiento de Facebook, extrañado de que Google te conozca tan bien y tenga guardados todos tus movimientos.
Quizás hayas tenido la sensación de que tu teléfono móvil te recomendaba cosas de las que habías hablado, pero nunca habías buscado. ¿no es un poco intimidante?
Pero ¿qué se puede hacer? ¿no existen alternativas? ¿no hay otras opciones? La verdad es que sí. Hay quien hace que sea posible una salida a esos servicios por otros similares (que no iguales, no es cuestión de replicar si no de cambiar).
Sigue leyendo «Recupera tu vida digital con los servicios que ofrece nogafam.es»