Convertir archivos de imágenes jpeg a formato Ascii

Veamos cómo poder convertir unos archivos de imágenes en formato jpeg a formato Ascii para poder «verlas» en la terminal de nuestro sistema GNU/Linux

¿Qué pasa si estamos en una terminal y queremos ver el contenido de un archivo de imagen en formato jpeg? Una solución podría ser convertirla a formato Ascii y así poder «verla» en la consola.

Sigue leyendo «Convertir archivos de imágenes jpeg a formato Ascii»

Keep calm…

keep-calm-corner

Ayer estuve con inkscape jugando y se me ocurrieron un par de ideas… una es esta imagen que puedes ver aqui, la otra quizás la muestre más adelante. 😉

Bueno imágenes de estas de «keep calm…» hay un montón, pero faltaba una con nuestro Geeko!! 😉

openSUSE 13.1 cada vez está más cerca!!

Esta licenciada bajo CC-by-sa 3.0, así que puedes difundirla, descargarla, modificarla, etc atendiendo a los términos de la licencia

Have a lot of fun!!

——————————————————–

Colección de pegatinas sobre GNU/linux

Si quieres tunear tu PC con pegatinas sobre GNU/Linux sustituyendo las que suelen traer con imágenes de sistemos operativos propietarios y no libres, si eres usuarios de GNU/Linux y lo quieres demostrar, o por el motivo que quieras! Puedes echar un vistazo a esta colección de imágenes que puedes descargar en formato .ODG un formato OpenDocumentGraphics que puedes descargar y guardar en tu PC.

La forma de proceder es bien sencilla:

 

Quitas esas pegatinas que tanto «afean tu equipo» .

 

 

 

Imprime la página que prefieras sobre un papel adhesivo.

 

 

 

Recórtalas.

 

 

Pégalas en tu equipo o donde quieras y di que usas GNU/Linux !!!!

 

Puedes visitar la página oficial, pinchando el enlace: http://www.openstickers.com/ para aportar tus diseños y para descargarlos. Tambien puedes descargar las dos versiones desde los siguientes enlaces, pincha sobre las imágenes y descárgate los archivod .ODG

 

 

 

————————————————————————————————————