Recientes cambios en freenode hace que muchos colaboradores abandonen la red y sus chats por otras opciones creando alternativas como libera.chat
Hace muchos años, cuando empezaba en esto de GNU/Linux, los canales IRC eran un buen sitio en el que encontrar información, y otras personas con intereses similares.
Los canales IRC principalmente estaban ubicados en freenode, que principalmente estaba operado por voluntarios que administraban el servidor y voluntarios de las comunidades que administraban las diferentes salas que podías encontrar.
Solía ser un habitual en las salas IRC de openSUSE, KDE y algunas otras como la de la FSF, y otras más esporádicas. En #opensuse-es coincidí con Javier o con jcsl (y más personas que ahora no recuerdo) y algunas otras personas que pasaban por allí. Teníamos entretenidos offtopics y algún tema serio creo que también se trató…
Pero hace tiempo, que no abro Konversation, mi cliente de IRC, y hace tiempo que no paso por las salas. Mucha culpa por los «puentes» con otros servicios como Matrix o Telegram, que no hacían si no «ruido» en la sala.
Y personalmente prefiero el IRC que por ejemplo Matrix, sí, esta será más moderna, tendrás avatares, formatos de texto, y otras mejoras… pero prefiero solo texto, porque realmente solo necesito eso…
Pero, después de este repaso casi nostálgico, veamos ¿qué está pasando en la comunidad freenode para que muchos miembros voluntarios de la comunidad hayan dejado su puesto después de muchos años al frente?
¿Qué ha pasado para que muchos operadores de salas míticas dentro del software libre hayan dejado su puesto en esas salas?
Sigue leyendo «Cambios en freenode hacen que la comunidad busque alternativas» →