Abrir Konsole con unas pestañas predeterminadas

Un tutorial para que cada vez que abramos Konsole lo haga restaurando un número de pestañas predeterminado y en diversas carpetas de nuestro equipo

Vamos a ver cómo podemos hacer que cada vez que abramos Konsole, el emulador de terminal de KDE, se nos abran de manera predeterminada unas pestañas ya configuradas.

Este artículo viene a formar parte de los artículos y tutoriales sobre Konsole que he publicado en mi blog y que puedes encontrar en este enlace:

Sigue leyendo «Abrir Konsole con unas pestañas predeterminadas»

Personalizar el aspecto de la barra de pestañas en Konsole

Vamos a personalizar la barra de pestañas del emulador de teminal Konsole del proyecto KDE para diferenciar la pestaña activa de las otras

Desde hace mucho tiempo Konsole de KDE es el emulador de terminal predeterminado en mi equipo que utilizo a diario.

Es rápido, tiene previsualización de imágenes, posibilidad de dividir la pantalla en vertical y horizontal, uso de pestañas, y un montón de cosas buenas más. Una gran herramienta de KDE para trabajar en la terminal.

Una cosa que no me terminaba de gustar, es que al trabajar con muchas pestañas, no se diferenciaba muy claramente qué pestaña era la activa de todas, ya que el color de la activa y de las no activas era muy similar.

En este tutorial veremos cómo poder solucionar ese pequeño contratiempo y hacer más cómodo el uso de esta gran herramienta.

Sigue leyendo «Personalizar el aspecto de la barra de pestañas en Konsole»

Konsole con un aspecto distinto con transparencias o fondo específico

En este artículo veremos cómo establecer a Konsole un fondo transparente o un fondo propio para este emulador de consola

Konsole es el emulador de consola desarrollado por la comunidad KDE. Una herramienta que va ganando en opciones, funcionalidades y mejoras, por lo que lo hace mi herramienta preferida a la hora de trabajar con la consola.

Una herramienta a la que ya he dedicado varios artículos y tutoriales en mi blog. En esta ocasión veremos cómo darle un nuevo aspecto, con transparencias o con un fondo de escritorio propio para esta aplicación.

Sigue leyendo «Konsole con un aspecto distinto con transparencias o fondo específico»

Konsole de #KDE y sus jugosas novedades de agostos de 2020

Hagamos un repaso a las novedades tan suculentas que la comunidad de KDE ha incluido en el emulador de consola Konsole en la versión 20.08

Ya han llegado a openSUSE Tumbleweed las novedades y actualizaciones de agosto de 2020 de la comunidad de KDE.

Y de entre todas las novedades, que son muchas y muy jugosas, vamos a echar un vistazo a las nuevas incorporaciones y funcionalidades que han incluido en Konsole, el emulador de consola de la comunidad KDE.

En el blog he escrito sobre otros emuladores de terminal, como Alacritty, Kitty, o Terminology. Y aunque los he probado, yo siempre he vuelto a utilizar Konsole, por todo lo que ofrece, que ahora es mucho más. Veámoslo
Sigue leyendo «Konsole de #KDE y sus jugosas novedades de agostos de 2020»

Sincronizar varios paneles de Konsole

Veamos cómo poder sincronizar varios paneles del emulador de terminal Konsole, para que lo que escribamos en uno se copie en otros

Haz clic sobre la imagen para ampliar

Aunque en el blog he escrito y dado a conocer otros emuladores de terminal como Alacritty, Kitty o Terminology, al final siempre utilizo Konsole, el emulador de terminal de la comunidad KDE.

Tiene las funcionalidades que necesito como el poder abrir paneles, pestañas, abrir enlaces, configurar atajos de teclado y muchas otras cosas que desconocía.

Como es el caso del pequeño tutorial que hoy os traigo, se trata de una funcionalidad muy útil cuando estás conectado a varias máquinas mediante ssh y quieres ejecutar los mismos comandos en todas ellas a la vez.

También puede servir para ejecutar los mismos comandos en diferentes directorios de nuestro equipo al mismo tiempo, como por ejemplo actualizar varios repositorios de Git a la vez

Sigue leyendo «Sincronizar varios paneles de Konsole»