El libro «El programador mediocre» disponible en formatos epub, PDF y html

Ya está disponible para poder leer el libro «El programador mediocre» en formato epub, PDF y HTML

Desde que publiqué en el blog la noticia de la traducción al español del libro «The Mediocre Programmer» escrito por Craig Malone, muchas son las personas que me han preguntado si además de estar disponible para leer en línea, también había formato epub.

Bueno, pues para esas personas y para toda aquella que le interese, les informo que el libro ya está disponible para poder descargar y leer en formatos epub, PDF y en HTML.

Sigue leyendo «El libro «El programador mediocre» disponible en formatos epub, PDF y html»

El programador mediocre ya tiene portada también en español

Mi traducción al español del libro «The mediocre programmer» ya cuenta con una versión en español de la portada creada por el artista David Revoy

Adaptación al español de la portada creada por David Revoy

La semana pasada compartí por el blog el proyecto que en el que he estado embarcado durante unas cuantas semanas. La traducción al español del libro «The mediocre programmer» escrito por Craig Maloney.

Para la versión original en inglés, contaba con una imagen creada con software libre, por el artista gráfico David Revoy. Pero a la versión en español le faltaba una portada traducida… ¡hasta ahora!

Sigue leyendo «El programador mediocre ya tiene portada también en español»

Traducción del libro «El programador mediocre»

He realizado la traducción al español del libro «The Mediocre Programmer». Creo que te resultará interesante tanto si trabajas en la programación como si no

Imagen: David Revoy

No recuerdo cómo conocí el texto de Craig Maloney, quizás dí con él porque le sigo en Mastodon y desde ahí conocí su proyecto. Cuando lo conocí, antes de leerlo, quizás pensé que sería un montón de recursos y consejos técnicos para las nuevas personas que llegaran a esto de la programación, pero me resultó curioso el título.

Después de leerlo, me dí cuenta que no. Que no se hablaba de nada técnico sobre programación, que los que así se cuenta tiene que ver más con el aspecto psicológico y mental en lo referente a la programación que con aspectos técnicos.

Sigue leyendo «Traducción del libro «El programador mediocre»»

Guía para aconsejar qué distribución de #GNU #Linux escoger

La persona que quiera adentrarse en GNU/Linux se encuentra ante una gran variedad de elecciones ¿qué es una distribución? ¿qué distribución escoger? ¿qué escritorio escoger?

Toda esa capacidad de opción puede ser un factor determinante para que esa persona se lo vuelva a pensar y al no entender de qué se está hablando rechace probar GNU/Linux.

¿No estaría bien encontrar una guía en español que explique con lenguaje no técnico todo eso? ¿y no estaría bien que además personas que ya utilizan GNU/Linux expliquen sus motivos?

Pues esta es la guía que estabas esperando. Una guía que trata de guiar (¿no es para eso que sirven?) a quien quiera adentrarse a probar esto de GNU/Linux y no sepa muy bien qué opción escoger.

Sigue leyendo «Guía para aconsejar qué distribución de #GNU #Linux escoger»

Libros sobre programación gratuitos

Siempre está bien tener a mano documentación o un libro ya sea físico o, como en este caso, electrónico para consultar. Aquí te dejo una recopilación de libros gratuitos sobre programación.

¿Tienes alguna duda sobre programación? ¿Quieres consultar o aprender sobre programación? Aquí tienes una serie de recursos de libros en formato electrónico sobre programación, seguro que encuentras alguno interesante.

Sigue leyendo «Libros sobre programación gratuitos»

Libros técnicos sobre informática, accesibles, libres y éticos

Un nuevo proyecto que trata de publicar material sobre informática en formato libro físico o en medio digital accesibles y además publicado bajo licencia libre

Cuando encuentro proyectos que me interesa me gusta publicarlo en el blog, como medio de difusión para que si también lo encuentras interesante, lo conozcas y sepas de su existencia.

Este es el caso del reciente proyecto de Ekaitz Zárraga y el empeño que ha puesto en hacer realidad la publicación de contenido propio recopilado en formato de libro físico además de liberar el contenido bajo licencias libres para compartir el conocimiento.

Ekaitz es un desarrollador que entre otras aficiones y trabajos también se ha dedicado a dar cursos relacionados con el tema de la informática, por ejemplo sobre Python.

Su mente inquieta y su cuestionamiento de muchas de las ideas preconcebidas, y con la «deformación» de óptica que le produce su pasión por el software libre le ha hecho embarcarse en este nuevo proyecto de publicación de material técnico basado en los cursos que ha impartido.

Sigue leyendo «Libros técnicos sobre informática, accesibles, libres y éticos»

Un libro sobre fotografía con #softwarelibre

Un extenso e intenso libro escrito por Jen0f0nte sobre el uso de software libre en todo lo que abarca el arte de la fotografía.

Portada del libro escrito por Jen0f0nte

Si el resultado de un trabajo extenso y minucioso da como resultado un libro de calidad sobre fotografía, y además el escritor vierte el conocimiento recopilado en el libro de manera libre y generosa, no cabe otra opción que alabar el trabajo de calidad muy bien hecho.

Y este es el caso de este libro que en este pequeño artículo quiero presentar. Se trata del libro «Fotografía Libre» escrito por Juan Luis Fernández Gallo más conocido como Jen0f0nte.

Sigue leyendo «Un libro sobre fotografía con #softwarelibre»

Aprende a manejar el procesador de documentos LyX

Se acaba de publicar en español un completo libro sobre el procesador de documentos \text{\textbf{L\kern-.1667em\lower.25em\hbox{Y}\kern-.125emX\@}}, que puedes obtener de manera libre.

Portada del libro: «LyX, la otra forma de escribir» de RGB

Atendiendo a la definición sobre \text{\textbf{L\kern-.1667em\lower.25em\hbox{Y}\kern-.125emX\@}}que hacen en su propia página oficial. Podemos decir que:

LyX es un procesador de documentos que fomenta un enfoque basado en la estructura (WYSIWYM) y no simplemente en el formato o el aspecto (WYSIWYG) para la composición de documentos.

LyX combina la potencia de TeX/LaTeX con la facilidad de uso de una interfaz gráfica. Esto resulta en un soporte universal para la creación de contenido matemático (mediante un editor de ecuaciones totalmente integrado) y documentos estructurados como artículos académicos, tesis o libros.

LyX es para gente que quiere dar a sus escritos un aspecto excelente, de manera directa e inmediata. Está publicado como software libre, y está disponible para distintos sistemas operativos incluidos aquellos no libres.

Pero manejar un procesador con tanta potencia de edición y opciones es algo sencillo cuando se le dedica tiempo y además se encuentran recursos tan buenos como el libro que ha escrito Ricardo G. Berlasso también conocido como «El Pingüino Tolkiano». Que acaba de publicar un extenso libro sobre \text{\textbf{L\kern-.1667em\lower.25em\hbox{Y}\kern-.125emX\@}}que viene a completar, corregir y ampliar los artículos que de vez en cuando ha publicado en su blog.

Todo ese material bien revisado, estructurado, compilado y reunido en un libro que acaba de publicar y que puedes consultar de manera libre, ya que está publicado bajo licencia CC-by-sa.

El amigo Ricardo aka RGB no es nuevo en esto de publicar extensas y completas guías sobre editores de texto libres, ya que hace un tiempo publicó otro libro sobre el editor de texto Writer de LibreOffice.

El presente libro sobre LyX que acaba de publicar se titula «LyX, la otra forma de escribir» y tal como el propio escritor nos dice, está escrito mayormente en la versión 2.2, aunque también presenta las principales novedades de  \text{\textbf{L\kern-.1667em\lower.25em\hbox{Y}\kern-.125emX\@}} 2.3.

Son 196 páginas de puro formato y tipografía que te ayudarán a obtener resultados inimaginables con otros procesadores de documentos.

El libro parte de la base y hace un repaso inicial a qué es \text{\LaTeX} para después profundizar en todas las opciones que nos ofrece \text{\textbf{L\kern-.1667em\lower.25em\hbox{Y}\kern-.125emX\@}}, para conseguir sacarle todo el potencial y saber aprovecharnos de todas las funcionalidades que nos brinda.

Si estás buscando un buen libro para aprender a manejar LyX o aprender cosas nuevas que quizás no conocías te recomiendo pasar por su página oficial y desde allí conseguir este gran libro para manejar este procesador de documentos.

Como he dicho el libro está publicado con licencia libre y puedes descargarlo de manera libre en formato PDF, pero puedes además conseguirlo en otros formatos.

Además si el libro te ha resultado especialmente útil e interesante también puedes agradecérselo al escritor mediante una donación. Esto le motivará a seguir creando material interesante como el que ha publicado hasta ahora.

Desde aquí agradecer el trabajo y horas de dedicación que ha puesto el escritor en este nuevo libro, para difundir el conocimiento libre sobre herramientas de software libre.

—————————————————-