Eliminar kernels antiguos en el Grub de openSUSE

Un tutorial para evitar que aparezcan kernels antiguos en el grub de inicio de openSUSE.

rescue_Geeko

Ya hace mucho que no escribía un tutorial sobre openSUSE. Así que hoy quiero compartir una duda que me han resuelto en el canal IRC de openSUSE, sobre cómo eliminar viejas versiones del kernel que todavía se puede arrancar desde ellas en el grub.

Sigue leyendo «Eliminar kernels antiguos en el Grub de openSUSE»

Peter Anvin entrevistado en Linux.com

Si has arrancado tu PC desde una distribución Live-CD o DVD quizás en los primeros compases de arranque de la distro si te has fijado hayas visto este nombre H. Peter Anvin. Si no la próxima vez que lo hagas fíjate!

H.Peter Anvin es un programador nacido en Suecia ligado desde hace ya mucho tiempo a Linux, al kernel, y a muchos otros proyectos importantes dentro del Software Libre. Quizás uno de los más conocidos sea SYSLINUX.

Pero además de eso ha sido una pieza clave en muchos subsistemas dentro del kernel de Linux que hoy se dan ya por sentados. Trabaja un poco a medio camino entre el software y el hardware de bajo nivel, así que maneja los bits y los bytes  sin ningún problema. Actualmente trabaja en el Centro tecnológico de código abierto de Intel, asegurándose de que Linux funciona bien en arquitectura x86, y que éstas lo hacen de manera adecuada en Linux.

Ha fundado la Organización de Kernel Linux (The Linux Kernel Organization), que mantiene los servidores de kernel.org en todo el mundo.

Desde la página Linux.con Carla Schroder le ha hecho una entrevista que considero interesante de leer para conocer a una de esas personas que desarrollan el kernel de Linux y otras herramientas de software libre, y que no son conocidas mediáticamente hablando, pero que son de una importacia clave dentro del desarrollo.

Desde este blog he querido compartir la noticia. He estado traduciéndola para compartirla por aqui de momento no he terminado, es un trabajo largo… si alguien se anima… XD te traigo el estracto y la presentación del artículo traducido (puedes utilizarlo como todo el contenido del blog atendiendo a la licencia CC detallada citando de manera expresa la fuente, etc…)

Cada vez que arrancas un CD o DVD, debes agradecérselo a Peter Anvin por hacerlo posible. Y como contribuidor clave en Linux eso no es todo lo que Peter ha hecho posible en su larga carrera en Linux.

H. Peter Anvin es uno de esos “legendarios geeks” de Linux, y ha sido una pieza clave desde 1992, especialmente en la categoría de hardware de bajo nivle. Actualmente es co-mantenedor de la rama unificada del kernel x86 de Linux. Peter ha contribuido en numerosos subsistemas del kernel Linux, y es mantenedor y/o autor de numerosos proyectos de Software Libre, incluyendo la suite de arranque Syslinux, el Netwide Assembler (NASM), klibc, y tfp-hpa. Ha fundado la Organización de Kernel Linux (The Linux Kernel Organization), que mantiene los servidores de kernel.org en todo el mundo.

Peter vive en San José, California, y trabaja para el Centro de tecnología de código abierto de Intel. Trabajó anteriormente como arquitecto y director técnico en Transmeta, trabajando en arquitectura de la CPU y en el software Code Morphing, en Orione Multisystems, diseñando supercomputadores personalizados en rPath, trabajando en aplicaciones software Linux. En su tiempo libre, disfruta de lógica programable, el buceo, conejos, gatos difusos psicóticos y el la historia del renacimiento. Está casado con la Dra. Suzi Anvin, y es el orgulloso padre de un bebé Erik.

Siempre me pregunto cómo la gente termina haciendo lo que hacen, y Peter ha tenido la amabilidad de responder algunas preguntas indiscretas.

Enlaces de Interés
Entrevista original | www.linux.com/news/
Página oficial Poyecto SYSLINUX | www.syslinux.org
Servidor Kernel Linux | www.kernel.org
Página personal | www.zytor.com