Mi escritorio: openSUSE + KDE (VI)

Mostrando el escritorio. Pocos cambios, sólo el fondo de escritorio

pantallazo18

Pocas variaciones en mi escritorio. simplemente el wallpaper (que puedes descargar de manera libre), y un par de widgets.

El fondo de escritorio lo conseguí de la web de Hackers & Developers. Una muy buena web que edita una revista en formato digital sobre GNU/Linux. Me gusta apender cosillas de las que hablan por allí! Además ofrecen un wallpaper que puedes descargar. Yo le he modificado y le he añadido un Tux que hace compañía al GNU de la FSF

Unos cuantos widgets:

  • uptime display: Para ver el tiempo que lleva encendido el sistema
  • yaWP: Yet another Weather Display, para mostrar el tiempo, temperatura, etc…
  • minimal clock: Una reloj en el escritorio.
  • Luna: que muestra la fase lunar actual
  • Estado del disco duro: Que muestra el espacio disponible y usado del dsco duro que prefieras.
  • Monitor de red: Muestra de manera visual el tráfico de red.

Si quieres el descargar el fondo en resolución de 1680×1050 lo he subido a post image, lo puedes conseguir en esta dirección: https://victorhckinthefreeworld.files.wordpress.com/zzwallpaper-free_as_in_fredom.png

Si quieres el wallpaper original y además descargar el último número de la revista Hackers & Developers lo puedes hacer desde esta dirección: http://www.hdmagazine.org/

Puedes ver otros artículos en mi blog sobre esta serie de mis escritorios en este enlace: https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/tag/mi-escritorio/

Have a lot of fun!! 😉

————————————————————————————————-

Mi escritorio (V)

Un par de capturas de pantalla para mostrar mi escritorio

No es que sea gran cosa, ya que es muy normalito. Ya hacía tiempo que no le metía mano y no lo modificaba de alguna manera. Pero es que se van pasando esas ganas de cambiar de iconos, fondos, etc.

Así que cuando uno encuentra una combinación que le agrada y le parece funcional, pues con esa se queda y da pereza andar cambiando cosas…

Pero hoy como ha sido un Domingo frío pues no había muchas ganas de salir de casa, así que he modificado algunas cosillas. Podéis ver todos los artículos de esta serie  pinchando aqui.

En primer lugar una captura del escritorio vacío.

pantallazo17b
Pincha sobre la imagen para ampliar

Como habréis adivinado sigo con openSUSE como sistema operativo en su versión 12.1 versión de kernel 3.1.10 y con KDE como entorno de escritorio con la versión 4.8.5.

He quitado los widgets de superkaramba, que tenía y los he sustituido por unos propios de KDE. De arriba abajo y en sentido de las agujas del reloj:

  • Uno para mostrar el tiempo de las ciudades que configures
  • Otro para ver la fase de la luna, pero como es luna nueva pues no se ve na’
  • En otro se muestra el uptime del sistema
  • Otro monitoriza la memoria tanto RAM como Swap
  • Otro muestra el uso de las particiones / y HOME
  • Otro monitoriza la red
  • Y el último como control de la repreoducción de Amarok

——————————–

pantallazo17
Pincha sobre la imagen para ampliar

Y en esta captura Dolphin con los iconos (Simply Elegant me parece que se llaman). El tema de escritorio es Tragedy al igual que el de las ventanas.

Si quieres descargar el wallpaper lo puedes hacer desde este link: http://s6.postimage.org/eign4oqhd/opensuse_black.jpg

Y poco más que añadir…

——————————————————————

Mi escritorio (IV)

En esta serie, de artículos muestro mi escritorio. Es algo que nos gusta a los usuarios de GNU/Linux. Es interesante ver la infinidad de posibilidades que nos brinda este sistema operativo.

Antes sí que experimentaba, probaba cosas, pero ahora ya no soy dado a tantas variaciones, la verdad es que me encuentro cómodo y no me apetece andar cambiando themes, colores, iconos, etc…

En este artículo además del escritorio, muestro un par de capturas más, con Dolphin y el navegador.

Podéis ver todos los artículos de esta serie  pinchando aqui.

openSUSE 12.1 con KDE 4.8.5, con Amarok como reproductor principal, Choqok como cliente de twitter, Ópera como navegador web, Kate como editor de texto, Ktorrent para compartir archivos, fifth leg como letra del sistema, y poco más…

Haz click sobre las imagenes para ampliarlas.

En primer lugar tenemos el escritorio limpio.El fondo de pantalla es de Sebastian Oliva (alias Tian 2992). Un gran hacker compañero de openSUSE y gran fotógrafo, os recomiendo pasar por su Flickr. El fondo en cuestión lo he sacado del grupo de artwork de openSUSE en Flickr y con los que ha compartido parte de sus fotografías.

Un accesorio con el tiempo y otro con la fase lunar y un par de widgets en superkaramba de fabricacion propia con información varia del sistema, y algunos lanzadores, en miniatura integrados.

—–

A continuación Dolphin con los iconos que tengo y Yakuake, una gran utilidad para tener siempre disponible (a golpe de tecla f12) esa gran herramienta que es la consola.

——-

Y por último mi navegador. utilizo Opera (me podéis fustigar…) pero me va rápido y tiene varias herramientas interesantes…

He quitado el marco de los botones para cerrar ventana, minimizar, etc. Siempre lo hago, así tengo más espacio disponible para ver lo importante, que es el navegador. Unas cuantas pestañas que siempre tengo fijas y con las que arranca el navegador. Y muestro el speed dial con los accesos más a mano que tengo…

Y eso es todo seguro que a alguien no le gusta, para eso existe la diversidad en GNU/Linux, para no utilizar uniformer que no se adaptan a tí y buscar tu mismo aquello con lo que te sientes cómodo!

PS: Las IP mostradas no son las mías, no os daré ese gustazo… Podéis hacer un whois si queréis!! 😉

——————————————————————

Mi escritorio (III)

Sin más mi escritorio.

Pocas variaciones, la verdad es que me encuentro cómodo y no me apetece andar cambiando themes, colores, iconos, etc…

GNU/Linux unidos en el fondo de escritorio, y modificado el widget de superkaramba, ahora le he puesto horizontal en la parte superior y he añadido un lanzador de Konversation.

Podéis ver anteriores capturas pinchando aqui.

Tengo pendiente postear por aqui el código del widget por si a alguien le apetece como base y modificarlo a su gusto (no me olvido «replicante» 😉 )

openSUSE 12.1 con KDE 4.8.3, con Amarok como reproductor principal, Choqok como cliente de twitter, Ópera como navegador web, Kate como editor de texto, Ktorrent para compartir archivos, fifth leg como letra del sistema, y poco más…

Haz click sobre la imagen para ampliar.

 

PS: Las IP mostradas no son las mías, no os daré ese gustazo… XD

——————————————————————

Mi escritorio (II)

Sin más mi escritorio. Pocas variaciones desde la anterior captura que mostré. Los mismos widgets en superkaramba, y poco más.

Utilizando el fondo de escritorio del amigo Markus (gracias) que puse por aqui en un post anterior.

openSUSE 12.1 con KDE 4.8.3, con Amarok como reproductor principal, Choqok como cliente de twitter, Ópera como navegador web, Kate como editor de texto, Ktorrent para compartir archivos, fifth leg como letra del sistema, y poco más…

Haz click sobre la imagen para ampliar.

 

——————————————————————

Mi escritorio (I)

Algo que a los usuarios de GNU/Linux nos gusta es motrar nuestros escritorios. GNU/Linux permite tanta libertad que no hay 2 escritorios iguales. Cada uno lo adapta a sus gustos y como más funcional le parece.

No había mostrado por el blog mi escritorio, y hoy me he animado. Espero que os guste, y si no, pues nada porque a mí sí ! Así que aqui tenéis el escritorio de mi openSUSE 12.1 con KDE.

Pinchad sobre las imágenes para ampliar en detalle.

Primero os muestro el escritorio límpio, sin ninguna aplicación.

Escritorio limpio

Antes me gustaba tener iconos y carpetas que utilizaba por el escritorio, pero cada vez soy más minimalista y me gusta mantenerlo despejado. Aprovechando que el menú kik off es tan configurable, pongo en favoritos las aplicaciones que más uso y en la barra inferior, un acceso a Dolphin y otro para mostrar el escritorio y minimizar las ventanas. Tambien un paginador para cambiar entre los escritorios virtuales. Las aplicaciones abiertas me gusta verlas en la barra de tareas sólo con el icono, así que tengo Smooth Task instalado. Y en la barra de herramientas pues Kmix, Kopete, Amarok, Dropbox, etc…

Y en el escritorio un par de widgets de superkaramba modificados por mí a mi gusto. El de la derecha además de ofrecer cierta información, contiene unos accesos directos a Dolphin Dolphin como root, El navegador, Kfind, YaST, y un acceso al archivo para modificar el widget. Y el de la esquina inferior muestra la carátula del disco en reproducción en Amarok, y pulsando sobre la carátula se abre una ventana mostrando las letras (si estan disponibles)

Un par de cosas abiertas:

Yakuake y Dolphin

Para el manejo de la consola, he probado varias cosas, pero al final lo que más me gusta es Yakuake. Está siempre al alcance simplemente pulsando una tecla. Hace poco (como ya conté por el blog) cambié el prompt de la consola a verde, me parece más útil. Cuando estás logueado como root, este cambia a rojo.

Y Dolphin, con unos iconos en gris y un tema bastante simple, pero a mí me gusta!

Have a lot of fun!!!

—————————————————————————