La distribución de GNU/Linux openSUSE Leap 15.3 dejará de tener soporte oficial y actualizaciones, por lo que es el momento de actualizar tu sistema a una nueva versión
Las personas que utilicen la distribución de GNU/Linux openSUSE Leap 15.3 en sus sistemas personales o servidores, tendrán que actualizar a una nueva versión ya que el pasado 31 de diciembre de 2022 openSUSE Leap 15.3 llegó a su fin de vida y soporte.
Aaron Swartz murió un 11 de enero de 2013 con solo 26 años. 10 años después sigue siendo vigente reivindicar su compromiso por una red y un conocimiento libre
En estos 10 años de la pérdida de un HACKER (sí con mayúsculas) como fue Aaron Swartz mucho se ha dicho de su figura, de sus acciones, de los conocimientos y mejoras que desarrolló o en las que participó en su desarrollo.
Tanto su manifiesto, como el documental sobre su (corta pero intensa) vida hablan y nos muestran todo lo que le debemos: licencias libres, formato de texto markdown, RSS, openlibrary, Reddit, oposición a leyes que querían restringir derechos a conocer y compartir, etc…
Una versión derivada de SUSE Linux es el sistema operativo que hace funcionar a Frontier la supercomputadora más rápida del mundo
En la lista de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo, ya no es noticia que GNU/Linux sea el sistema adoptado en el 100%.
Desde versiones propias adaptadas y desarrolladas para esas máquinas tan exigentes a soluciones más conocidas por la comunidad GNU/Linuxera como pueden ser CentOS, Red Hat, SUSE, o incluso Ubuntu.
Pero en este caso quiero destacar que la supercomputadora que ocupa el puesto número 1 en la lista de 500 elaborada el pasado mes de noviembre de 2022, llamada Frontier, usa un sistema operativo llamado HPE Cray OS, una versión especializada de SUSE Linux Enterprise Server.
Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.
¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!
La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
Repasemos las novedades que ha incorporado la comunidad KDE a su editor de texto avanzado llamado Kate
El editor de texto avanzado de KDE o Kate, es el editor con interfaz gráfica que utilizo en mi sistema openSUSE con Plasma cuando no uso Vim en la terminal.
Es sencillo de utilizar, pero dispone de muchas funcionalidades, y tiene detrás una gran comunidad que lo mantiene al día y va incorporando nuevas herramientas que cada vez lo hacen más imprescindible. Si no lo has utilizado, te animo a que lo pruebes.
En este artículo voy a repasar las nuevas herramientas que han incorporado en la actualización de diciembre de 2022 (versión 22.12).
El proyecto Forgejo es un reemplazo creado por la comunidad a Gitea a la hora de poner en marcha un servicio git para hospedar código
Imagen de Pixabay
Gitea es un software escrito en Go con licencia MIT, de control de versiones de git, que se puede auto hospedar en un servidor propio. Resumiendo mucho, si instalamos Gitea en nuestro servidor, podríamos tener nuestro propio GitHub.
Es decir, un servidor donde alojar código y tener un control de versiones basado en git, con seguimiento de errores, wiki propia para los proyectos, etc.
SUSE está implementando un nuevo sistema operativo, lo que han llamado Adaptable Linux Platform o (ALP) y el segundo prototipo del sistema operativo de próxima generación ya está disponible
ALP es la próxima generación de Linux, una plataforma centrada en la aplicación, segura y flexible, diseñada para centrarse en las cargas de trabajo mientras se abstrae del hardware y las capas de tiempo de ejecución de la aplicación.
Punta Baretti es uno de los prototipos basados en ALP donde implementamos funcionalidades, enfoques y cambios relevantes. ¡También habrá más prototipos publicados basados en ALP próximamente!
Los productos y soluciones basados en ALP utilizan cargas de trabajo en contenedores para aislar diferentes procesos en la capa de aplicación. Estos se administran mediante K3s para cargas de trabajo basadas en Kubernetes o Podman para cargas de trabajo que no son k8s. Este enfoque agrega flexibilidad adicional al tiempo que mantiene la implementación y la administración de cargas de trabajo persistentes, fáciles y estables.
El enfoque «Zero-Touch» de ALP hace que la administración, la aplicación de parches y la actualización de sistemas sean más estables, confiables y seguras.
Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.
¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!
La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
El foro oficial de la comunidad de openSUSE migrará el software que usa la plataforma del privativo vBulletin al software libre de Discourse entre el 11 y 13 de diciembre de 2022
Desde hace un tiempo, la comunidad y el foro oficial de openSUSE en español, se integró dentro de los foros oficiales de openSUSE.
Tanto el desaparecido foro en español, como el actual foro comunitario en varios idiomas, utilizaban un software privativo llamado vBulletin que es el software que hace funcionar el foro y toda su estructura.
Ahora los administradores del foro han decidido migrar ese software «parcheado» de pago a un software de código libre llamado Discourse.
La comunidad de KDE a través de la organización KDE e.v. que representa a KDE en cuestiones legales y financieras, ofrece unas plazas de empleo para trabajar en la comunidad
KDE es una gran comunidad global que crea software libre para ser utilizado por cualquier persona en sistemas GNU/Linux e incluso por otros sistemas privativos.
La comunidad de KDE está formada por diferentes personas que desarrollan software, corrigen errores, escriben, traducen de manera altruista, compartiendo sus conocimientos, tiempo y esfuerzo en este gran proyecto de software libre.
Pero además de ese trabajo voluntario, hay también una serie de personas que trabajan contratados por KDE, mediante KDE e.v. para realizar diferentes tareas dentro de la comunidad, en las que se requiere un toque más profesional.
Esas personas contratadas por KDE trabajan y coordinan sus esfuerzos y trabajos para hacerlo junto a la gran comunidad de KDE.
Si quieres encontrar un trabajo relacionado con el software libre, en un gran proyecto como es KDE, echa un vistazo a estas ofertas de empleo que ofrece KDE.