openSUSE 12.2 llega al fin de soporte oficial

La versión 12.2 de openSUSE ya no tendrá más soporte oficial.

Wiki-banner_12_2

Con el lanzamiento de Gnumeric el 27 de Enero de 2014. openSUSE en su versión 12.2 ya no tendrá más actualizaciones oficiales. Así openSUSE 12.2 está oficialmente ya discontinuado y fuera de soporte oficial por parte de SUSE.

openSUSE 12.2 se lanzó el 5 de Septiembre de 2012 lo que hace un total de 17 meses de soporte oficial, actualizaciones y reparaciones de errores y seguridad.

Aqui tienes unas cuantas estadísticas de actualizaciones comparadas con la versión 12.1

 

  • Total actualizaciones: 748 (-41)
  • Seguridad: 352 (-37)
  • Recomendadas: 395 (-3)
  • Opcionales: 1 (-1)Fixed
  • Bugs corregidos: 1260 (-560)

Así que ya sabes, si todavía utilizas esa versión, lo mejor será que te actualices, ya que sino no tendrás un sistema seguro, ya que el equipo de Evergreen que extiende el periodo de soporte extraoficial, no se hará cargo de esta versión.

Te dejo con una imagen que realicé para el lanzamiento de dicha versión

 

Enlaces de interés

—————————————————————-

Petite Linux, openSUSE para PC’s con pocos recursos

Esa es la grandeza del software libre, puedes disfrutar de la potencia de GNU/Linux y openSUSE con un entorno de escritorio liviano como e17.

Petite Linux es una derivada de openSUSE 12.2 con entorno de escritorio Enlightenment (e17).

Con lo que está indicada para equipos antiguos que dispongan de pocos recursos. Pero no quieran renunciar a un entorno de escritorio atractivo y viasualmente interesante.

Viene con un buen número de software disponible, y por supuesto tienes a tu disposición todo el software de los repositorios de la comunidad openSUSE.

He hecho un pequeño videotutorial, instalándolo en una máquina virtual con VirtualBox de 1Gb de RAM y 8Gb de disco duro. Puedes ver cómo viene de serie un navegador como Chrome, y software como Pidgin, y en el videotutorial te muestro cómo instalar firefox desde los repositorios mediante YaST.

Los temas de música que suenan son de un EP titulado «Spitfire» de un grupo llamado RIM. Puedes descargarlo de manera libre desde su página en Jamendo: http://www.jamendo.com/en/list/a104963/spitfire-ep

Enlaces de interés

openSUSE Li-f-e 12.2. Un vistazo a esta derivada

openSUSE edu Li-f-e 12.2, es una derivada de la distribución openSUSE 12.2 orientada hacia la educación. Echemosle un vistazo a su instalación en una máquina virtual y a lo que trae «de serie».

En un anterior artículo en el blog ya hablé del lanzamiento de openSUSE 12.2 Li-f-e (Linux for education). Puedes consultarlo en este enlace:

– https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2012/09/14/opensuse-li-f-e-basado-en-la-12-2-ya-disponible-para-descargar/

En el artículo que te traigo por aqui es para ver el proceso de instalación con escritorio KDE, además de este entorno sabes que tambien está disponible, tanto Gnome como Sugar.

El proceso de instalación es sencillo, se recomienda 15Gb como mínimo de espacio en el disco duro, pero si quieres tener separada la partición raíz del HOME debes tener algo más de espacio para esta última partición.

Una vez instalado veremos que tenemos ya disponible para usar numeroso software, y codecs necesarios. Entre en soft que encontramos podemos ver:

Gimp, Inkscape, Blender, Scribus, Moodle, Atutor, FreeSMS, Stellarium, Klogic, etc, etc… Puedes ver un detalle del software de serie en este enlace: http://en.opensuse.org/openSUSE:Education-Li-f-e#Software

En el vídeo se han acelerado y recortado algunas partes para no hacerlo demasiado extenso, y además en una máquina virtual también el proceso se realiza de manera más lenta. Espero que te guste:

La música que suena es de un grupo llamado lamundial.net, puedes visitar su página en este enlace: http://lamundial.net/ y conseguir y descargar su música de manera libre. Ya que liberan su obra bajo licencia CreativeCommons.

 

openSUSE Li-f-e basado en la 12.2 ya disponible para descargar.

Hace pocos días (el 5 de Septiembre de 2012) anuncié en el blog el lanzamiento de la última versión estable de openSUSE hasta el momento, openSUSE 12.2. Hoy mismo se ha lanzado openSUSE Li-f-e una derivada de aquella orientada hacia la educación y la enseñanza.

El equipo de openSUSE Education nos ofrece para descargar su nuevo trabajo: openSUSE Li-f-e (Linux for education) es una derivada de este sistema operativo más orientado hacia centros de enseñanza, y útil tanto  para alumnos como para profesores. Este nuevo lanzamiento, se beneficia de las mejoras que incorpora el nuevo openSUSE 12.2 y a estas mejoras y actualizaciones de paquetes de software hay que añadir, los paquetes específicos que se incluyen «de serie» en este sistema operativo adaptado.

Este software que trae de más es muy útil tanto a estudiantes, como a profesores y a administradores de Tecnologías de la Información de instituciones educativas. Aparte de las últimas versiones estables de KDE y Gnome, también está disponible Cinnamon, y gracias al trabajo de empaquetamiento deXin Wang, también está disponible Sugar. Puedes disfrutar de una experiencia multimedia completa sin necesidad de nada extra.

      

La imagen ISO del Live-DVD  y que también puedes instalar sólo ocupa 3.3G, y trae una buena colección de software libre incluido, que se integra perfectamente dentro de openSUSE. También puedes añadir el repositorio Packman o los oficiales de actualizaciones de la 12.2 para tener actualizado tu sistema operativo.

Los requisitos mínimos necesarios para instalar esta versión es 1Gb deRAM y 15Gb libres de disco duro. La instalación desde una unidad USB lleva alrededor de 40 minutos en completarla, y desde el DVD es algo más. Ten en cuenta que es una gran cantidad de soft el que trae disponible.

Puedes echar un vistazo a todos los paquetes que tiene en este enlace: http://www.opensuse-education.org

Lo puedes conseguir desde estos enlaces:
Descarga directa
Torrents
Metalinks

Enlaces de interés:
Página web (en Inglés) | http://en.opensuse.org/openSUSE:Education-Li-f-e
Página wiki (en Inglés) | http://en.opensuse.org/Portal:Education
Anuncio oficial | http://lizards.opensuse.org/2012/09/14/announcing-the-release-of-opensuse-edu-li-f-e-12-2/

Purébala y disfruta de la enseñanza utilizando software libre.

Una actualización de última hora, consulta este enlace: http://lizards.opensuse.org/2012/09/15/updates-for-opensuse-edu-li-f-e/

 

———————–

openSUSE 12.2 listo para descargar!

Después de 8 meses de trabajo de los desarrolladores y la comunidad de openSUSE han dado a conocer el trabajo. Y ya está lista para descarga la nueva versión estable de esta distribución de GNU/Linux.

Ya puedes disfrutar de toda la potencia de GNU/Linux en una distribución que lo ofrece de una manera estable, y atractiva visualmente. Con multitud de paquetería disponible. openSUSE ha lanzado su última versión estable, que incluyen los últimos paquetes de software estables. Estos corrigen fallos e incluyen mejoras, para que así estes a la última!

Entre estos nuevos paquetes que traerá openSUSE 12.2 están:

  • Kernel 3.4
  • GRUB 2
  • KDE 4.8.4
  • Gnome 3.4
  • Xfce 4.10
  • y otros entornos de escritorio como LXDE o KDE3
  • Incluirá Chrome, Firefox o Rekonq
  • GIMP 2.8
  • Inkscape 0.48.3.1
  • Amarok 2.5
  • Evolution 3.4.4
  • Thunderbird 14.0
  • Dolphin 4.8.4
  • Nautilus 3.4.2
  • … y un largo etc de software más disponible en los repositorios. Tanto los oficiales, como los que ya se pueden considerar como tal

Puedes ver la lista completa y detallada del software disponible en este enlace: http://en.opensuse.org/Features

Y el anuncio oficial lo puedes ver en este enlace (esta vez no lo he podido traducir XD ): http://news.opensuse.org/

Puedes descargar este sistema operativo desde su página oficial, de manera libre y gratuita. Un sistema operativo libre y totalmente operacional, sin restricciones, ni serials!

Puedes descargar una imagen ISO de un Live-CD con KDE o con Gnome y probarlos arrancando tu PC desde ellos sin poner en riesgo nada de tu PC y si te convencen puedes instalarlos en tu disco duro, ya sea compartiendo espacio con otros sistemas operativos, o instalaro en una máquina virtual.

También tienes disponible una ISO para DVD con mucho más software, aunque siempre tienes disponibles los repositorios para actualizar o añadir más software que necesites.

Para saber cómo instalarlo puedes visitar la wiki de openSUSE que repasa cada uno de los métodos en este enlace: http://es.opensuse.org/Portal:Instalación

Si estás interesado visita la página oficial y descárgalo en el formato que más te guste, pincha en el botón de descarga:

Descárgalo, pruébalo, y Have a lot of fun!! 😉

openSUSE 12.2 en la recta final !!

Después de 8 meses de trabajo el equipo de desarrolladores de openSUSE y la comunidad que está detrás se encuentra en la recta final para el próximo lanzamiento de la versión estable de openSUSE, la que será la 12.2. El lanzamiento está previsto para el próximo 5 de Septiembre.

 

Una semana antes, el jueves 30 de Agosto está previsto que salga la Golden Master. Una especie de «ensayo final con todo» para ver si todo funciona como debiera. Puedes consultar las fechas aqui: es.opensuse.org/Plan_de_trabajo

La desacarga de la versión actual, y la de desarrollo lo puedes hacer en el enlace habitual. Pincha aqui para descargar la versión en desarrollo que está actualmente disponible: software.opensuse.org/developer/es

Disfruta de toda la potencia y estabilidad de GNU/Linux y el software libre con openSUSE. Una manera elegante, sencilla y potente de marcar la diferencia.

Antes del lanzamiento final quedan cosas por hacer, si quieres participar en alguna puede leer este enlace: news.opensuse.org/opensuse-12-2-release-publicity-call-for-contributions/

Puedes aportar tus ideas si has probado las diferentes Release Candidates, puedes aportar capturas de pantalla, y todo aquello que crees que merece este nuevo lanzamiento.

También puedes dar a conocer la noticia usando los contadores de la cuenta atrás del lanzamiento en tu blog, web, o donde prefieras!

Tienes varias opciones:

 

Sobre todo no olvides la diversión!!

openSUSE 12.2 RC 2 ya disponible para descargar!

Hoy se ha realizado el lanzamiento de la 2ª y última RC (Release Candidate) antes de la versión final prevista a mediados de Septiembre. Ya está disponible para descarga. Sigue leyendo para saber más.

Ya puedes descargarte la versión candidata antes de la versión estable de la próxima openSUSE 12.2. Desarrolladores, empaquetadores, traductores, usuarios, han trabajado duro para mejorar los bugs y errores que han provocado el retraso en la salida sobre la fecha inicial. Pero aqui está el resultado, una mejora en estabilidad y unos paquetes que incluyen muchas mejoras tambien en seguridad. Paquetes en sus versiones más estables.

Si quieres descargarla hazlo desde su página oficial: software.opensuse.org/developer/es como siempre disponible en torren, descarga directa o metalink, en versiones de 32 o 64 bits, en soporte CD o DVD, en Live CD con KDE o Gnome, etc… esto es GNU/Linux esto es libertad de elección!!

Puedes ver el anuncio oficial, o leer esta traducción que te traigo para que estes enterado de lo último de openSUSE. Este es el anuncio oficial traducido:

«Hoy el proyecto openSUSE ha publicado la segunda versión candidata (RC 2) de la próxima versión estable, la que será la openSUSE 12.2 que esta prevista su salida a mediados de Septiembre.

En estas 2 semanas desde la anterior versión candidata, un montón de errores de última hora han llegado, la mayoría relacionados con paquetes de alto nivel han sido ya solucionados, Sigue leyendo para ver con detalle los cambios realizados.

En un cambio de última hora del lanzamiento, se decidió cambiar muchos manuales y libros fuera del soporte del DVD para ahorrar espacio. Estos forman ahora parte del “patrón de libros” que puede ser instalado de manera separada.

Hay cambios menores tienen que ver con systemd, kiwi, clicfs y udev. Los paquetes del kernel de firmware y listas PCI ID ahn sido actualizadas para soportar el hardware más moderno. Se ha mejorado GRUB2 y actualizado. Mesa también se ha actualizado a la última versión.

La política de privilegios Polkit ha rebajado un poco sus exigencias para permitir a los usuarios instalar actualizaciones en línea, cuando estén logueados. Se ha resuelto muchos problemas en el gestor de paquetes zypp PackageKit que afectaban sobretodo al cliente de GNOME

Se mejoran temas de seguridad aplicando las soluciones de manera proactiva.. Esto implica actualizaciones y mejoras en paquetes que se quedaban colgados, algunos como: openjpeg y librerías tiff, libjpeg-turbo y libgadu. GPhoto2 también ha sido actualizado para que reconozca nuevos dispositivos y cámaras más modernas.

El sistema en sí también ha sufrido una limpieza de los paquetes por defecto, incluyendo el borrado de paquetes muy obsoletos de versiones de SUSE Linux, también mejorando la seguridad en bash, mejoras en sustemd, autofs y rsync y se ha añadido un nuevo perfil a AppArmor a colord. NetworkManager recibió un parche para mejorar la comprobación de certificados en las redes de empresas. Plymouth, la nueva pantalla de bienvenida en el 12,2, tenía un versión problemática y ha recibido muchas correcciones menores. La compatibilidad con IPv6 se ha habilitado en avahi.

MySQL tiene una corrección de errores importantes que causó el uso de disco excesivo en consultas de actualización, parches de seguridad han llegado a apache2, el apoyo systemd se ha resuelto en Tomcat, y postfix y KVM ambos vieron actualizaciones de versión menores.

Las mejoras en YaST son relativamente menores. El Gestor de arranque utiliza GRUB2, e incluye soporte para añadir kernel a prueba de fallos (failsafe), y la herramienta ntp ahora incluye un servicio con el que puedes configurar cuando arrancar el servicio ntp.

Para los desarrolladores también ha habido actualizaciones de gcc, llvm, python (2) y php5. Python 3 ha sido actualizado a la versión 3.2.3.

Los drivers de vídeo de Intel han sido actualizados a la versión 2.19.0, que incluye varias mejoras. Se ha resuelto un bug que causaba que gnome-shell se colgara o reiniciara a veces.

Lxdm, el gestor del escritorio LXDE ha mejorado para solucionar un bug que hacía que consumiera excesiva CPU. También se ha añadido un parche al applet del panel del reloj en el escritorio XFCE, para mostrar un calendario emergente.

KDE3 ha sido parcheado en udisks2 para desmontar de manera correcta los dispositivos ópticos (CD, DVD)cuando se pulse el botón de expulsar de la unidad.

Las memorias USB ahora se montan con flush en vez de async options, para prever un error en el desmontaje cuando una escritura de larga duración está aún en curso.

GNOMEha visto muchas mejoras en sus paquetes, incluyendo nkscape, rhythmbox, Eye of Gnome, gnumeric, evolution, gnote, rednotebook, vinagre, virt-manager, texmaker, y gnome-screensaver. La shell de Gnome ha sido actualizada a la versión 3.4.2, y gtk a la versión 3.4.4. Se ha habilitado por defecto Tap-to-click, para deshabilitar el touchpad mientras se esté escribiendo con el teclado. Se ha añadido documentación traducida a Gnucash

LibreOffice se ha actualizado a las versiones finales de lanzamiento.

Finalmente, el equipo de traducción ha tnido un duro trabajo y estas se han integrado en la nueva 12.2»

Como siempre puedes ver y participar en Bugzilla viendo y comprobando si se han corregido errores.

Descárgate esta versión y prueba el nuevo sabor de verano de openSUSE!!

Have a lot of fun!!

Enlaces de interés:
Anuncio oficial | news.opensuse.org
Página de descarga | software.opensuse.org

————————————————————————————————-

openSUSE 12.2 RC1 disponible para descarga

El equipo de desarrollo de openSUSE a pesar de los problemas que ha tenido en esta nueva versión estable que está preparando, la 12.2, sigue su trabajo, corrigiendo, mejorando y puliendo la versión final. Así que para ello hoy ha liberado la primera de las versiones candidatas (Release Candidates) antes de la versión definitiva. Para que los usuarios la descarguen y prueben e informen de los fallos y problemas encontrados.

El equipo de openSUSE se tomó un respiro para solucionar problemas que había en el desarrollo de esta nueva versión, lo que provocaba retrasos en las fechas previstas, por lo que sacaron una segunda versión Beta, que no estaba prevista.

Ese tiempo ha servido para seguir mejorando la versión definitiva de la nueva openSUSE 12.2. Como viene siendo habitual puedes descargarla desde la página oficial en varios formatos, DVD’s en 32 y 64 bits, o los live-CD’s con escritorios KDE y Gnome. Instálala en un máquina virtual, en un PC, o partición de pruebas, en tu PC de escritorio, etc… y haz tus aportes para mejorarla, esto es una comunidad abierta a la participación de todo aquel que tenga algo que decir.

Herramientas como Bugzilla, u openFATE, sirven para dar tú opinión. Tambien puedes consultar los bugs conocidos: en.opensuse.org/openSUSE:Most_annoying_bugs_12.2_dev y ver que será lo que traiga la nueva versión de openSUSE: en.opensuse.org/openSUSE:Upcoming_features y que ya puedes disfrutar en esta primera RC.

Para descargarla lo puedes hacer en este enlace en la página oficial: software.opensuse.org/developer/es

En este enlace puedes ver la nota oficial: news.opensuse.org

La segunda versión RC se espera a principios de Agosto y la versión final a mediados de Septiembre!

Have a lot of fun!!

openSUSE 12.2 beta Xfce en VirtualBox

Yo no he hecho una pizza party installer de la nueva beta de openSUSE. simplemente me he dispuesto a probarla instalando el DVD de openSUSE 12.2 beta 2 en una máquina virtual. Y lo he querido probar con el escritorio Xfce. En este vídeo que es un poco largo, lo reconozco, pero lo he querido compartir, para que se vea que el proceso de instalación de openSUSE en particular y de todas las distros de GNU/Linux en general se ha convertido en un proceso sencillo, intuitivo, y guiado para que sea fácil.

Lo instalo en VirtualBox creando una partición de 10Gb, dejando 8Gb para el sistema y 2 para una partición /home. Más que nada tambien para mostrar de qué manera se hace una partición separada para meter los datos, aparte de la del sistema.

El proceso es sencillo y claro, si hay algún fallo, y en algún momento no se ve bien, seguro es por la cantidad de memoria consumida en el proceso. Os dejo el vídeo.

 

El DVD de openSUSE lo puedes conseguir desde su página oficial y descargarlo de manera libre, ya que es software libre, en este enlace: http://software.opensuse.org la versión estable actualmente es la 12.1. Puedes descargar el DVD o probar un Live-CD con los entornos de escritorio más utilizados, KDE y Gnome.

La música del vídeo es de un grupo llamado Parkingsound Beatz, puedes descargar su música desde Jamendo en este enlace: http://www.jamendo.com/es/list/a33318/anthems-for-a-mind-lost-in-a-world-without-heart

Únete a la comunidad GNU/Linux del camaleón, y abre tu mente con openSUSE.

Have a lot of fun!!

PS: Sip, podéis hacer un whois a mi dirección IP externa, pero achtung!! 😉

————————————————–