Charlando sobre distribuciones Linux no basadas en Debian en Podcast Linux

Juan Febles de «Podcast Linux» charla con 4 personas que usan distribuciones de GNU/Linux que no son Debian ni derivadas

Photo by Ron Lach on Pexels.com

Vaya primero y antes que nada una aclaración. Este no es un artículo contra nada. Estoy muy a favor de la distribución GNU/Linux por toda la comunidad que hay detrás, su contrato social, y la gran herramienta que es.

Dicho lo cual, hoy quería compartir por el blog, el podcast 175 de «Podcast Linux» que realiza y presenta Juan Febles.

En este capítulo Juan Febles charla con 4 personas que usan GNU/Linux en su día a día, incluso como herramienta de sus trabajos y que usan distribuciones de GNU/Linux que no son Debian ni ninguna de sus derivadas.

Explican sus motivaciones para el uso de dicha distribución que usan actualmente, su experiencia con ella y muchas otras preguntas que les plantea Juan Febles.

Sigue leyendo «Charlando sobre distribuciones Linux no basadas en Debian en Podcast Linux»

KDE Express el nuevo podcast de la asociación KDE Expaña

KDE Express es una iniciativa de personas que forman parte de KDE España para publicar podcasts en un formato más corto y sobre noticias de KDE

Gracias al imprescindible KDE Blog del amigo Baltasar me entero que la comunidad de KDE España (o algunas personas que forman parte de esta asociación, de la que tú también amable lector o lectora puedes formar parte) han puesto en marcha un proyecto de podcast en Español llamado KDE Express, proyecto paralelo a los video y podcast que ya se estaban llevando a cabo desde hace muchos años, y que tienen una duración mayor.

Estos KDE Express como su nombre indica es un formato más ligero y supongo que de mayor frecuencia donde harán un repaso a algunas de las novedades de KDE y otras noticias relacionadas.

Gran iniciativa de difusión en este formato con cada vez más seguidores como es el podcast (del que me confieso que no soy consumidor) y que trata la información de forma ágil y directa.

La idea me ha parecido muy buena y he querido plantear algunas preguntas a las personas que actualmente lo producen: José Picón, Brais Arias y David Marzal (este último habla en nombre de los tres) para que nos cuenten de primera mano cosas relacionadas con este KDE Express.

Sigue leyendo «KDE Express el nuevo podcast de la asociación KDE Expaña»

Entrevista en exclusiva al organizador del evento 24h24L sobre #Linux y #softwarelibre

En diciembre de 2020 se celebrará un evento online en español centrado en GNU/Linux y el software libre visto desde muchos ángulos. El 24h24L

Una de las cosas buenas del software libre, es que el código permite replicar el proyecto, expandirlo, mejorarlo, añadir y quitar en función de nuestras necesidades/gustos y compartirlo con más usuarios.

Y en similitud con esa cualidad exclusiva del software libre, tenemos que ideas y proyectos relacionados con este movimiento del software libre, se replican, se crean y ayudan a la difusión de esta pasión que muchas personas compartimos en todo el mundo.

Si hace un tiempo, Juan Febles nos sorprendió creando, produciendo el primer Maratón Linuxero, eso no ha hecho más que plantar una semilla en la cabeza de otras personas que movidos por ese «se puede hacer» deciden ponerse manos a la obra e ingeniarse su propio evento relacionado con GNU/Linux y el software libre.

Eso es lo que me viene a la cabeza cuando me entero del evento 24h24L. Un evento en línea de 24 horas de duración en formato podcast y realizado en español, para toda la comunidad hispana de GNU/Linux.

Sigue leyendo «Entrevista en exclusiva al organizador del evento 24h24L sobre #Linux y #softwarelibre»

Cómo escuchar vídeos de YouTube en la consola de #Linux con el reproductor VLC

Veamos cómo podemos reproducir el audio (y el vídeo si queremos) desde una consola de #Linux mediante el reproductor multimedia VLC

Imagen: Markus Freak

Hace un tiempo, ya compartí en el blog un artículo con video tutorial incluido de cómo poder escuchar la radio mediante VLC en formato ncurses en una consola de nuestro sistema GNU/Linux.

Desde hace un tiempo ha descubierto, que VLC en formato ncurses (es decir, sin interfaz gráfica) también puede servir para escuchar el audio de vídeos de YouTube. Y si queremos también podremos ver el vídeo.

También sirve para escuchar los audios embebidos en otras webs y para los podcasts de sitios como ivoxx, etc…

Sigue leyendo «Cómo escuchar vídeos de YouTube en la consola de #Linux con el reproductor VLC»

Charlando con Juan Febles para su PodcastLinux

Durante una hora he tenido el placer y el honor de participar en uno de los LinuxConnection de PodcastLinux el podcast realizado por Juan Febles

Reconozco que no soy un consumidor de podcasts. No tengo por costumbre escuchar los podcasts de diversos géneros que de manera muy profesional se publican a pesar del «amateurismo» con el que están hechos.

En mis ratos de ocio, escucho la radio (radio 3 y radio clásica en exclusiva) o música, muchas veces en «streaming» desde plataformas libres o música que tengo en mis equipos. No tengo Spotify, ni cosas similares.

Pero no vivo en una caverna y si eres un geek apasionado de GNU/Linux y el software libre, seguro que conoces Podcast Linux, el podcast sobre GNU/Linux y software libre realizado por Juan Febles.

Sigue leyendo «Charlando con Juan Febles para su PodcastLinux»

Participo en el podcast final de temporada de Birras y Bits

¡Yaaaay! Birras y Bits, el podcast fermentado sobre software libre y GNU/Linux, emite el último programa de su tercera temporada. Me autoinvité al evento, al que se sumaron más personas invitadas.

Podcast sobre tecnología hay muchos, ahora están viviendo una eclosión, similar a la que ocurrió hace año con los blogs. Sobre temáticas de software libre y GNU/Linux ya alguno menos, pero de entre todos me quedo con Birras y Bits. Sigue leyendo «Participo en el podcast final de temporada de Birras y Bits»

De charla con Yoyo Fernández para su podcast Salmorejo Geek

Ya puedes escuchar el podcast de Salmorejo Geek en el que durante 80 minutos charlamos Yoyo Fernández y un servidor de ustedes sobre GNU/Linux, software libre, openSUSE, otros temas y curiosidades personales.

ilustración: Antolín

Quien no conozca al colega Yoyo Fernández dentro de la comunidad hispanohablante de GNU/Linux es que no ha estado conectado a internet en muchos años.

Yoyo lleva pululando por el mundo GNU/Linuxero desde que tenía flequillo, allá cuando las distros de GNU/Linux se instalaban con disquetes, y había modems de 56kb.

«Carne de foro» como muchos en los orígenes, después debido a su caracter inquieto, ha sabido mutar y adaptarse para seguir en la cresta de la ola «tuxera».

Sigue leyendo «De charla con Yoyo Fernández para su podcast Salmorejo Geek»

#MaratónLinuxero. Entrena tus orejas para el 3 de septiembre de 2017

Si eres una persona apasionada de GNU/Linux, el software libre y demás temas geeks, el próximo 3 de septiembre de 2017 prepárate para el primer Maratón Linuxero via Podcast.

y GNU

La propuesta va viento en popa, los participantes poco a poco se van sumando y ya son varias las citas confirmadas para el próximo primer Maratón Linuxero en castellano que se va a emitir via podcast, ¡todas las personas están invitadas!

Sigue leyendo «#MaratónLinuxero. Entrena tus orejas para el 3 de septiembre de 2017»

Los administradores de sistemas en el decimonoveno podcast de KDE España

Quinto capítulo de la tercera temporada de los podcast de KDE España en el que se repasan las tareas y los entresijos de las tareas de un administrados de sistemas en la comunidad de KDE.

Normalmente este tipo de noticias las podéis leer en KDE Blog, el blog de referencia en español sobre la comunidad KDE en particular y el software libre en general, donde Baltasar Ortega, el editor del blog, da cumplida cuenta de la gran cantidad de noticias ocurridas en una comunidad tan activa como la de KDE.

Pero las noticias se le acumulan y supongo que a pesar de publicar una entrada diaria hay cosas que se van relegando, por eso he querido hacerme eco de la noticia en este artículo antes de que pase más tiempo.

Por eso quiero acercaros hasta el blog el podcast más reciente de KDE España que han realizado. Que se grabó el pasado martes 16 de mayo de 2017, y que trató sobre los administradores de sistemas de KDE, con la opinión de primera mano de uno de los administradores de sistemas desde Argentina.

Sigue leyendo «Los administradores de sistemas en el decimonoveno podcast de KDE España»