Propuestas constitucionales para Chile en la era de la información

Cambios en el gobierno de Chile traen la oportunidad para que el pueblo de Chile haga oír sus propuestas en cuanto a derechos y libertades digitales

Activistas chilenos han presentado tres propuestas constitucionales relacionadas con el software libre y la libertad del usuario, pero para que estas propuestas se sometan al debate constitucional, deben conseguir un número de firmas hasta el 1 de febrero de 2022.

Así que desde este pequeño blog, quiero dar difusión y expandir esta gran propuesta para que si resides en Chile, las tomes en cuenta y las apoyes si crees (como yo) que deben ser aprobadas.

Sigue leyendo «Propuestas constitucionales para Chile en la era de la información»

Actualizada la guía de la FSF para defender tu privacidad al usar el correo electrónico

La FSF actualiza la guía para la defensa personal del correo electrónico y aprender a cifrar nuestros correos

El mundo cambia, evoluciona, a veces a mejor y otras a peor, retrocediendo y resucitando viejas ideas reaccionarias y oscurantistas que creíamos ya extinguidas.

En el software pasa algo similar. Evoluciona incorporando nuevas funcionalidades, corrigiendo errores y mejorando el conjunto. Y cuando eso pasa, toca actualizar la documentación para mantenerla al día.

Eso es lo que ha pasado con la guía para la defensa personal del correo electrónico, publicada por la Free Software Foundation (FSF), que nos explica de forma clara y sencilla los pasos para utilizar tecnología de cifrado en nuestras comunicaciones por correo electrónico mediante GnuPG.

Sigue leyendo «Actualizada la guía de la FSF para defender tu privacidad al usar el correo electrónico»

privacytools-es se renueva y actualiza

privacytools-es ofrece herramientas para cifrar y protegerte del seguimiento masivo en internet

Allá por el 2016, anuncié por el blog que ponía en marcha la web privacytools-es que ofrece una colección de herramientas y consejos a la hora de mantener nuestra privacidad en internet:

La web es una traducción/adaptación de la web en inglés privacytools.io y me pareció un gran recurso, así que manos a la obra me puse a traducir tooooda la web.

El tiempo pasó, el proyecto de la web en inglés creció, se añadieron muchas personas para mejorar, aportar y renovar la web. ¿y qué pasaba con mi versión en español?

Sigue leyendo «privacytools-es se renueva y actualiza»

#Chatcontrol el fin de la privacidad en internet

Todas tus conversaciones electrónicas (correos, mensajería electrónica) serán sospechosas y podrán ser intervenidas y enviadas a la policía

Hoy (6 de julio de 2021), el Parlamento Europeo aprobó la Derogación de privacidad electrónica, que permite a los proveedores de servicios de correo electrónico y mensajería buscar automáticamente todos los mensajes personales de cada ciudadano en busca de contenido presuntamente sospechoso e informar los casos sospechosos a la policía.

Sigue leyendo «#Chatcontrol el fin de la privacidad en internet»

Ahora el navegador Tor indica si la web que visitas tiene un servicio .onion

#MoreOnionsPorFavor es una campaña puesta en marcha por el proyecto Tor para visibilizar que existe una versión .onion de la página que estás visitando

Desde el 8 de julio de 2020 el proyecto Tor está llevando a cabo una campaña de un mes de duración llamada con el curioso nombre de #MoreOnionsPorfavor.

Esta campaña pretende promocionar e informar a los visitantes de diversos sitios web, que la página que visitas tiene un servicio .onion habilitado que puedes utilizar para proteger aún más tu privacidad y anonimato en la red.

Sigue leyendo «Ahora el navegador Tor indica si la web que visitas tiene un servicio .onion»

ProtonVPN publica un nuevo cliente en Python para #Linux

El servicio ProtonVPN ha publicado una nueva versión de su cliente para conectarse a sus VPN para sistemas GNU/Linux. Completamente reescrito en Python

En el blog ya has podido leer tutoriales sobre cómo conectarnos a ProtonVPN mediante OpenVPN o NetworkManager de forma sencilla.

Ahora además, han publicado la versión 2.0 de su cliente para la línea de comandos de sistemas GNU/Linux reescrito completamente en Python y publicado bajo licencia GPL 3.0

Esta nueva versión, es más rápida y más ligera y también gana en estabilidad. Además el código es más sencillo de mantener y ofrece una experiencia de usuario más robusta. Este nuevo cliente ha sido creado por el usuario Rafficer.

Sigue leyendo «ProtonVPN publica un nuevo cliente en Python para #Linux»

Habilitar el cifrado de DNS sobre HTTPS en Firefox para mejorar la privacidad

El navegador Firefox habilitará la opción de cifrado DNS sobre HTTPS (DoH) de manera predeterminada pronto, pero ya puedes habilitarlo para mejorar la privacidad en tu navegación por internet.

Podemos utilizar complementos en nuestra navegador web que nos protejan de publicidad, de rastreadores, etc. Usar siempre webs seguras con el protocolo https activado. Pero seguimos confiando una parte clave de la navegación web como son los servidores DNS, en una tecnología obsoleta.

Sigue leyendo «Habilitar el cifrado de DNS sobre HTTPS en Firefox para mejorar la privacidad»

El buscador DuckDuckGo dona 600.000 dólares a proyectos que fomentan la privacidad

Por noveno año el buscador DuckDuckGo vuelve a donar dinero a diversos proyectos, en este caso a aquellos que fomentan la privacidad de los usuarios en la red.

El buscador DuckDuckGo, una alternativa a otros buscadores más conocidos sigue creciendo, y esto hace que su modelo de negocio de beneficios, y que haya decidido repartir esos beneficios entre diversos proyectos.

Sigue leyendo «El buscador DuckDuckGo dona 600.000 dólares a proyectos que fomentan la privacidad»

El navegador Tor para Android ya en versión estable

La comunidad de Tor, ha publicado la versión estable 8.5 del navegador Tor, la primera versión estable disponible para dispositivos con Android.

La comunidad que desarrolla y mantiene el navegador Tor acaba de publicar la versión estable 8.5. Esta nueva versión estable del navegador Tor es la primera que se ofrece para dispositivos Android.

En septiembre del año pasado, ya pudiste leer en el blog la disponibilidad de una versión alfa oficial del navegador Tor disponible para dispositivos Android:

Unos cuantos meses de desarrollo después han dado sus frutos y ahora ya ofrecen una versión para Android estable del navegador web que usa la red Tor para anonimizar la navegación.

Sigue leyendo «El navegador Tor para Android ya en versión estable»

¿Es Tor seguro? Aprendiendo cómo de seguro es Tor

Tor es una red libre y global que te permite navegar por internet y la «dark web» de manera anónima. Sin embargo hay algunas cosas a tener en cuenta para usar Tor de manera segura.

The Onion Router (Tor)

Mientras que la vigilancia en la red cada vez es más y más frecuente, las herramientas que te ayudan a mantener tu privacidad y seguridad en la red son críticas.

Aunque las VPN son una de esas herramientas, existen otras opciones. Tor (nombre que proviene de las iniciales de «The Onion Router») es una potente herramienta para tu anonimato en la red y para burlar la censura.

Sigue leyendo «¿Es Tor seguro? Aprendiendo cómo de seguro es Tor»