SUSE y la comunidad de openSUSE quieren que este sistema GNU/Linux sea la primera distribución multipropósito que se instale mediante el instalador de YaST en dispositivos como Raspberry Pi.
Seguro que conoces qué es una Raspberry Pi un proyecto con más de 5 años, y más de 10 millones de unidades vendidas. Entre ellas la mía, por el blog ya he escrito sobre cómo instalar openSUSE en ella o realizar otras tareas.
Si has tenido una de estas placas en tus manos y la has probado, sabrás que la manera en la que se instala un sistema operativo en ellas es muy diferente de cómo se instala por ejemplo una distribución de GNU/Linux en un portátil o equipo de sobremesa.
En estos equipos se instala a partir de una imagen ISO de la distribución de GNU/Linux que quieres y se van escogiendo las opciones deseadas durante el proceso de instalación.
En la Raspberry Pi (y en otras placas de similares características y arquitecturas similares) lo que se hace es descargar una imagen ya preconfigurada ya para cada modelo de hardware que tengas, del proyecto que quieras (Raspbian, openSUSE, Armbian, etc) y “quemarla” en la tarjeta SD que hace de almacenamiento del equipo.
Sigue leyendo “#SUSE y #openSUSE se instalarán a la manera tradicional en Raspberry Pi”