Veamos cómo seguir por RSS en nuestro lector favorito las novedades de páginas como YouTube, Bandcamp, canales de Telegram, Instagram, o incluso PornHub
Quizás alguna vez has pensado que estaría bien poder seguir en tu lector RSS favorito las novedades de sitios como un canal de Telegram, las novedades de nuevos vídeos de un canal de YouTube, las nuevas imágenes de una cuenta de Instagram, etc…
Rss Bridgete ofrece la posibilidad de poder seguir en tu lector RSS favorito las novedades de esos sitios web y muchos más!
Veamos cómo leer nuestros canales RSS de nuestras webs favoritas almacenados en NextCloud mediante Newsboat el cliente RSS para la línea de comandos
Desde hace tiempo, utilizo la aplicación News en mi NextCloud que aloja mi RaspberryPi para tener organizados y centralizados mis canales RSS favoritos y disponibles desde cualquier equipo.
Normalmente accedo a mis RSS mediante la propia aplicación web, pero en este caso veremos un tutorial de cómo acceder a ellos mediante la línea de comandos de nuestra distribución de GNU/Linux utilizando Newsboat.
Ya puedes recibir las novedades que se publican en PlanetaLibre en tu lector de feeds o RSS favorito.
Imagen: opensource.com. CC-by-sa
Hace unas semanas publiqué en el blog la creación de PlanetaLibre un agregador de noticias de blogs y webs en español que publican temas relacionados con GNU/Linux y/o software libre.
Muchas personas me comentaron que estaría bien poder seguir el propio PlanetaLibre mediante RSS en su lector de feeds preferido. ¡Pues esos deseos se han convertido en realidad!
NextCloud ofrece muchas opciones y una de ellas es la posibilidad de poder leer los RSS o feeds de tus sitios favoritos mediante la aplicación News para NextCloud.
NextCloud es la gran alternativa de software libre para poder poner en marcha una «nube» personal ya sea en un vps, un servidor o una placa como Raspberry Pi o similares.
La comunidad de NextCloud desarrolla multitud de herramientas usando la potencia que ofrece NextCloud. En este caso veremos News, un lector de RSS que puedes instalar y al que acceder desde cualquier sitio.
Antes de empezar si no sabes qué es eso de los RSS o feeds te recomiendo este artículo en la web de Izaro:
He utilizado software como Akregator de Plasma, RSS Guard, QuiteRSS o TinyTinyRSS. Me he acostumbrado a opciones «en la nube» en diferencia con opciones locales, es decir, lectores sólo en un equipo.
Planetlibre era un sitio en el que podías encontrar de manera centralizada artículos de diferentes blogs en español sobre GNU/Linux y software libre.
No conocemos nada infinito, todo tiene un comienzo y todo tiene un final. Y a Planetlibre el agregador de blogs y webs sobre GNU/Linux y software libre le ha llegado su final, el proyecto dice adios.
RSS Guard es un software para leer y seguir los «feeds» o fuentes RSS de las páginas que más te gusten, con muchas funcionalidades pero sencillo y ligero.
Captura de pantalla de RSS Guard
Las fuentes web o también llamados canales RSSo «feeds» son una buena manera de estar enterado de las novedades publicadas en las páginas, webs o blogs que más te interesan sin necesidad de tener que revisarlas una por una todos los días.
Son esos iconos naranjas que aparecen en muchas webs. Al pinchar sobre el icono de la web se abrirá una nueva dirección que será la que debes incluir en tu lector de «feeds». Muy bien, pero ¿por qué lector de todos los disponibles me decanto?
Desde hace un tiempo vengo utilizando Tiny Tiny RSS, un lector libre que puedes instalar en un servidor, el principal beneficio es que puedes acceder a él desde cualquier equipo y al estar centralizado siempre estará al día de los artículos leídos y los pendientes.
Pero también he utilizado mucho tiempo un lector de «feeds» instalado en mi propio ordenador. Hasta ahora utilizaba el lector propio de KDE que se llama Akregator.
Pero desde hace un tiempo no me funcionaba bien y decidí explorar otras alternativas. Y buscando dí con RSS Guard.