En GNULinux existen soluciones para casi todo, y si no las hay se inventan!!
Recientemente quise realizar un video tutorial grabando los pasos seguidos en mi escritorio, y despues montándolo con Kdenlive. En otras ocasiones utilizaba Record my desktop, para grabar el escritorio, pero despues de varios intentos, no consegui que grabase correctamente, ni siquiera lanzado desde Kdenlive. Se grababa muy deprisa, y ni modificando opciones, etc conseguí que funcionara correctamente. Sé que hay otras opciones, como Istambul, o directamente desde la línea de comandos con ffmpeg.
Pero en foroSUSE.org los compañeros Defton (o Darkspark) y jcsl, han creado un par de scripts con una sencilla interfaz gráfica para realizar esta tarea.
– El Script de Defton que es el que he usado, está escrito en Perl y dispone de una sencilla interfaz gráfica para lanzar y pausar o detener la grabación y desde la que se puede poner nombre al archivo de salida generado, que se guarda en formato *.mpg.

Si quieres echarle un vistazo y descargarlo para usarlo, sigue este enlace: http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=26824 en el que podrás ver las últimas actualizaciones y mejoras añadidas gracias a la participación de la comunidad. Revisa el post hasta el final, ya que hay muchas explicaciones de cómo hacerle funcionar si te da problemas, y hay versiones con actualizaciones y mejoras importantes. Una herramienta sencilla y eficaz. Requiere como dependencias sólo los paquetes Perl/tk y ffmpeg.
—
– El Script de jcsl está escrito en Python e incluye un contador del tiempo de grabación, el botón de grabar parpadea cuando está en marcha y se puede capturar toda la pantalla o seleccionar la ventana que se quiere grabar. Si lo queréis descargar y probar lo podéis hacer desde este enlace: http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=27523.

Las dependencias que requieren son python3 y python3-tk. Desde el enlace que os he puesto podéis descargaros el script comprimido.
Espero que os sean útiles los aportes de estos usuarios de openSUSE y miembros de foroSUSe.org. A mi me han servido y por eso lo he apuntado en el blog, para tenerlo a mano y para compartirlos con todos.
———————————————————————————–