Script que nos envía un correo cuando cambia nuestra IP pública

Quiero compartir un pequeño script en Bash que nos informa por correo que nuestra IP ha cambiado y nos manda la dirección de la nueva IP.

Si sois lectores asiduos del blog, hace unas semanas adquirí una Raspberry Pi que corre un openSUSE Tumbleweed en su interior.

Mi Raspberry Pi está corriendo algunos servicios que decidí instalar y probar. Publica contenido de blogs que me interesan en mi cuenta de GNUsocial y también de Diaspora, me mantiene siempre conectado a los canales IRC que me interesan, y alguna cosilla más.

Para algunos de los servicios que corre mi Raspberry Pi, no importa que tenga una dirección IP dinámica y esta cambie de vez en cuando, pero para otras opciones, es necesario saber cuando mi proveedor de internet cambia la dirección IP y cual es la nueva dirección IP que me ha adjudicado.

Sigue leyendo «Script que nos envía un correo cuando cambia nuestra IP pública»

Publicar feeds RSS en Diaspora* de manera automática

Veamos script para publicar los feeds de tu web o blog en la red social Diaspora*.

Como bien sabéis los que me seguís en el blog, no tengo cuenta en redes sociales privativas (léase Facebook, Twitter, etc) pero sí tengo cuenta en redes sociales libres y federadas (léase GNUsocial, Diaspora, etc) soy un predicador en el desierto... :þ

Diaspora* es una red social que me gusta. Encuentro contenido interesante y variado (eso depende de las etiquetas que configures en tu perfil) GNU, Linux, software libre, fotografía, música…

En mi sección de contacto del blog tenéis mi cuenta de Diaspora* por si queréis seguirme por allí…

Sigue leyendo «Publicar feeds RSS en Diaspora* de manera automática»

Publicar feeds RSS en GNUsocial

Un script para publicar feeds de una web o blog en una cuenta de GNUsocial.

Quieres publicar los feeds de una web o blog en una cuenta de GNUsocial, por aquí te traigo un script en python llamado feed2omb, sencillo de configurar que puede hacer ese trabajo por ti.

Pongámonos en situación: Imaginemos que nos gusta mucho la tira cómica de xkcd, y queremos publicar en nuestra cuenta de GNUsocial las últimas creaciones del dibujante. Podemos hacerlo a mano… o mejor utilizar un script que automatice la tarea.

Sigue leyendo «Publicar feeds RSS en GNUsocial»

Ejecutar script cuando se cierre Plasma

Quería que se ejecutara un script que he creado, cada vez que se apagara el equipo, en este caso openSUSE con Plasma

consola-linux-tux

Os pongo en antecedentes. Quería que antes de que mi sistema se apagara se ejecutara un script sencillo que había creado. He leido varias cosas sobre cómo hacerlo mediante systemd, y después de varios intentos no he podido. Pero las opciones de Plasma en mi openSUSE me han dado la solución sencilla para una sencilla tarea.

Sigue leyendo «Ejecutar script cuando se cierre Plasma»

Benchmarking de tu distro de GNU/Linux

¿Quieres poner a prueba tu distro de GNU/Linux corriendo distintos test? Mediante este programa tendrás muchas opciones para testear.

benchmark
Pincha para ampliar

Gracias a Mikrios, un usuario de forosuse.org, me entero de la existencia de este programa completo para hacer varios test de varias partes de tu sistema operativo y hardware, lo que se viene llamando eso de Benchmarking. Sigue leyendo «Benchmarking de tu distro de GNU/Linux»

Testea la velocidad de tu red desde la línea de comandos.

Desde la poderosa línea de comandos de Linux puedes testear la velocidad de tu red, con un script en Python.consola-linux-shell

Desde la página de Linux Journal leo un arcítuclo de Shawn Powers encuentro con un script en Python con el que ejecutándolo desde la línea de comandos de GNU/Linux podremos testear la velocidad de subida y bajada de nuestra red.

El artículo original lo puedes leer en este enlace:

Si quieres testearla y no quieres visitar esas webs que te obligan a ejecutar Adobe Flash, o aquellas con páginas llenas de publicidad o con interfaces poco atractivas, o simplemente eres un verdadero friki, ahora con este sencillo script puedes testear la velocidad de subida y descarga de tu red. ¿Cómo? muy sencillo!

NOTA: Gracias a la información de ResetReboot en los comentarios por informar que el antiguo script está desactualizado. Actualizo el artículo en base al nuevo script que hay disponible (27/12/2017)

Sigue leyendo «Testea la velocidad de tu red desde la línea de comandos.»

Añadir add-on en Blender para mostrar las teclas pulsadas

El completo programa de modelado 3D Blender al ser un software libre y de código abierto, se beneficia de los aportes y scripts con los que la comunidad de usuarios aporta un extra al ya de por sí completo programa!

 

He hecho un video tutorial donde se muestra de qué manera se añade un nuevo add-on. Un scripts en Python que muestra en pantalla las teclas que se pulsan o los botones del ratón que se presionan. Muy útil a la hora de querer hacer videotutoriales, y mostrar esto en la captura…

Se muestra cómo hacerlo en GNU/Linux, en concreto en openSUSE, para hacerlo en otros sistemas operativos busca en la red, ya que este método no te funcionará.

La dirección para conseguir en script es esta:
– http://wiki.blender.org/index.php/Extensions:2.6/Py/Scripts/3D_interaction/Screencast_Key_Status_Tool

La música que suena en el videotutorial es del grupo Fukked up, puedes encontrarlos en Jamendo en esta dirección:
– http://www.jamendo.com/es/artist/361659/fukked-up

Espero que te sea útil y lo pruebes y hagas tus aportes a la comunidad con tus videotutoriales, ahora explicados de una manera más clara!

Si quieres ver qué se puede llegar a hacer  con Blender puedes echarle un vistazo a esta película. Sintel (visita su web aqui: www.sintel.org/), creada con Blender y distribuida como CC, así que la puedes ver, distribuir, etc…

 

———————————————–

Grabador de escritorio en GNU/Linux

En GNULinux existen soluciones para casi todo, y si no las hay se inventan!!

Recientemente quise realizar un video tutorial grabando los pasos seguidos en mi escritorio, y despues montándolo con Kdenlive. En otras ocasiones utilizaba Record my desktop, para grabar el escritorio, pero despues de varios intentos, no consegui que grabase correctamente, ni siquiera lanzado desde Kdenlive. Se grababa muy deprisa, y ni modificando opciones, etc conseguí que funcionara correctamente. Sé que hay otras opciones, como Istambul, o directamente desde la línea de comandos con ffmpeg.

Pero en foroSUSE.org los compañeros Defton (o Darkspark) y jcsl, han creado un par de scripts con una sencilla interfaz gráfica para realizar esta tarea.

El Script de Defton que es el que he usado, está escrito en Perl y dispone de una sencilla interfaz gráfica para lanzar y pausar o detener la grabación y desde la que se puede poner nombre al archivo de salida generado, que se guarda en formato *.mpg.

Si quieres echarle un vistazo y descargarlo para usarlo, sigue este enlace: http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=26824  en el que podrás ver las últimas actualizaciones y mejoras añadidas gracias a la participación de la comunidad. Revisa el post hasta el final, ya que hay muchas explicaciones de cómo hacerle funcionar si te da problemas, y hay versiones con actualizaciones y mejoras importantes. Una herramienta sencilla y eficaz. Requiere como dependencias sólo los paquetes  Perl/tk y ffmpeg.

– El Script de jcsl está escrito en Python e incluye un contador del tiempo de grabación, el botón de grabar parpadea cuando está en marcha y se puede capturar toda la pantalla o seleccionar la ventana que se quiere grabar. Si lo queréis descargar y probar lo podéis hacer desde este enlace: http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=27523.

Las dependencias que requieren son python3 y python3-tk. Desde el enlace que os he puesto podéis descargaros el script comprimido.

Espero que os sean útiles los aportes de estos usuarios de openSUSE y miembros de foroSUSe.org. A mi me han servido y por eso lo he apuntado en el blog, para tenerlo a mano y para compartirlos con todos.

———————————————————————————–