El estilo y estética SteamPunk se apodera de mi portátil con openSUSE+KDE !!
Hace unos día en el blog del amigo Tannhauser, «La mirada del Replicante» compartió un artículo sobre el plasmoide Time keeper, que me pareció muy bueno.
Así que a instalarlo y disfrutarlo, ya que tiene unas cuantas animaciones, además de ser un gtan trabajo en su diseño y estética.
Y ayer por las redes, (en Diaspora* y G+) el amigo Jose Luis desde Argentina compartió su escritorio con el susodicho plasmoide, y toda la estética Steampunk, y la verdad me gustó mucho!!
Así que gracias a la versatilidad del escritorio KDE de mi openSUSE, también yo he querido darle ese aire retro-victoriano-futurista del Steampunk.
Por tanto al plasmoide Time Keeper, le he añadido un fondo apropiado, un esquema de colores y un tema del escritorio steampunk, todo esto disponible desde KDE-Look y aqui os comparto unas capturas del portátil.
Nueva entrega y ya son 8 de BLAKANDEKER la revista digital independiente. Una revista de libre descarga y uso en formato PDF que investiga en manifestaciones culturales fronterizas, curiosidades antropológicas y dispersiones metafísicas y psicotrópicas contemporáneas. Sigue leyendo para saber que trae de nuevo este número y cómo conseguirlo.
Portada del Número 8
BLAKANDEKER para aquellos que no la conocéis es una revista independiente que se distribuye por correo en formato PDF a los suscriptores, y que desde este blog vengo difundiendo desde los primeros números.
Antolín, el creador, escritor, maquetadorr, editor, y distribuidor de esta revista, nos ofrece un nuevo número lleno de buena información. Información de aquellas curiosidades y elementos culturales que se escapan de la institucionalización, de la subención de doble filo.
Antolín nos ofrece un producto hecho desinteresadamente por el simple hecho de compartir, un innovador y buen diseño, y una selección de artículos y temas forman el grueso de la revista, y en este número ha querido dar a conocer nuevos temas a todos los que os la descargueis, así que si lo haces podrás disfrutar de artículos tan variopintos como estos, échales un vistazo seguro que alguno te interesa:
Referencias al nuevo disco del grupo The Shimm llamado «Overlap» con enlace de descarga libre incluido!!
Un artículo sobre el movimiento Steam Punk. Si no sabes que es no te lo pierdas, muy curioso!
Noticias y novedades sobre grupos de Punk patrio. Una revisión a esos grupos que destilan musica cañera reivindicativa y de barrio por sus poros.
Un artículo sobre el fotógrafo Lewis Hine, quizás su nombre no te suene pero seguro que sus fotos sí, descubre que quería retratar y denunciar con su objetivo.
Lois Pereiro, un poeta y músico que se movía al margen de modas y costumbre, un ácrata librepensador desde Galicia al mundo.
Fermín Muguruza con su proyecto Zuloak
… y muchos otros artículos y reseñas de las que no salen en los periódicos pero que son las que forman la realidad.
Incluye enlaces de descarga de medios multimedia de libre uso. Si te picó la curiosidad y quieres conseguir la revista en formato PDF, pincha en el siguiente icono y una vez descargada guárdala en tu PC, o compártela con tu panadero, tu dentista o con el mecánico del taller. Es de libre difusión, pero eso sí, atendiendo a las habituales normas de cortesía.
O si quieres que sse te incluya en la lista de correo de distribución de la revista puedes hacerlo mandándole un correo al autor a la siguiente dirección: mesetariaarrobagmailpuntocom