Curso de Vim: establecer un tema aleatorio en Vim

Veamos cómo configurar el editor Vim para que cada vez que lo abras lo haga con un tema de colores aleatorio

Cada persona está cómoda con un tema distinto de colores para Vim, dependiendo de sus gustos, quizás horas del día, o equipo que utilice.

¿Crees que es aburrido utilizar siempre el mismo esquema de colores para Vim? Veamos cómo hacer que use uno de manera aleatoria de una lista cada vez que abrimos Vim.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: establecer un tema aleatorio en Vim»

Curso de Vim: expandir una selección visual en #Vim

Veamos cómo poder expandir una selección visual de varias líneas añadiendo más palabras o líneas a la selección

En ocasiones cuando seleccionamos un área, ya sean unas palabras o diferentes líneas, quizás nos demos cuenta que queremos añadir más palabras o líneas a la selección. Veamos cómo poder expandir una selección y ampliar la zona seleccionada.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: expandir una selección visual en #Vim»

Curso de Vim: cómo buscar y reemplazar un texto en múltiples archivos con #Vim

Aprenderemos cómo buscar y reemplazar una cadena de texto en varios archivos gracias al editor Vim

Imaginemos que tenemos una carpeta en nuestro equipo con varios archivos y en todos ellos queremos buscar un texto y reemplazarlo por otro. Por ejemplo el nombre de una variable en un código, un nombre de una función, un nombre de unos capítulos de nuestra novela, etc

Una opción sería abrir uno por uno todos esos archivos, buscar la cadena a modificar y cambiarlo. Pero como ya hemos aprendido muchas herramientas de la línea de comandos y vamos dominando el editor Vim, vamos a conjugar ambas habilidades y ahorrarnos tiempo y trabajo.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: cómo buscar y reemplazar un texto en múltiples archivos con #Vim»

Entrevista a Bram Moolenaar el creador de #Vim

Por el blog te traigo una traducción que he realizado a una entrevista realizada a Bram Moolenaar el desarrollador que creó y mantiene el editor Vim

Hace un par de días encontré una entrevista a Bram Moolenar el desarrollador holandés que creó Vim (Vi mejorado) y que todavía mantiene y se encarga de gestionar las nuevas actualizaciones de este gran editor.

La entrevista está en inglés y publicada en la web evrone.com el pasado 14 de enero de 2022. Puedes leer la entrevista original escrita en inglés en este enlace:

Les pedí permiso para traducir la entrevista y publicarla en mi blog y amablemente me dieron permiso. Así que aquí la tenéis para que la disfrutéis.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Entrevista a Bram Moolenaar el creador de #Vim»

Curso de Vim: corregir texto en el modo insertar mientras escribimos

Veamos algunos atajos de teclado para corregir texto mientras estamos escribiendo en el modo insertar en el editor Vim

En ocasiones puede ser necesario borrar algunos caracteres mientras escribimos en Vim en el modo insertar sin necesidad de salir del modo e ingresar en el modo normal.

Sí, funcionan las teclas normales de borrado de texto o suprimir, o el borrado con «backspace», pero Vim, tiene sus propios atajos de teclado, veamos algunos.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: corregir texto en el modo insertar mientras escribimos»

Curso de Vim: mostrar el commit que ha añadido la línea de un texto en #Vim

Vamos a crear un atajo de teclado en Vim para que nos muestre una ventana flotante con información del commit que se creó para añadir la línea actual en un archivo

Cuando estamos editando un archivo con Vim que está bajo control de versiones con Git, nos puede surgir la duda de ¿Por qué se añadió tal frase, esta variable o se le asigno tal valor?

En ocasiones quizás el texto del commit que se realizó en el que se añadió esa modificación nos puede dar una pista de esas preguntas que nos surgen. Y también nos dan información de quién y cuando se hizo el commit que añadió esa línea.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: mostrar el commit que ha añadido la línea de un texto en #Vim»

Curso de Vim: Añadir un nuevo resaltado de sintaxis en #Vim

Aprenderemos cómo añadir un nuevo archivo de configuración de resaltado de sintaxis en nuestro editor Vim

Aprenderemos en este ejemplo, diferentes maneras de cómo añadir un resaltado para los textos en formato para protocolo Gemini, para que Vim nos muestre el resaltado de sintaxis apropiado.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: Añadir un nuevo resaltado de sintaxis en #Vim»

Curso de Vim: Eliminar las líneas que contengan un texto en #Vim

Un pequeño tutorial del editor Vim para eliminar en un texto las líneas que contengan una cadena de texto determinado

Este es un rápido tutorial en el que veremos un caso práctico (que me ha pasado a mí mismo) para borrar todas las líneas de un texto que contengan una cadena de texto específica.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: Eliminar las líneas que contengan un texto en #Vim»

Curso de Vim: añadir una barra de scroll en #Vim

ScrollStatus es un complemento para Vim que nos añade una útil barra de scroll en nuestra barra de estado

Soy partidario de mantener el número de complementos que usamos en Vim al mínimo, pero siempre sin miedo a incorporar aquellas herramientas que nos facilitan nuestra edición en Vim.

En este caso se trata de una pequeña barra de scroll que se mostrará en nuestra barra de estado inferior y con la que podremos comprobar de manera visual en qué parte del texto nos encontramos.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: añadir una barra de scroll en #Vim»

Curso de Vim: Las macros en #Vim

Las macros en Vim son una gran herramienta para ahorrarnos tiempo en tareas repetitivas

Con las macros podremos guardar una serie de comandos que nosotros introducimos y que se vuelven a repetir cuando los necesitemos.

Veamos cómo utilizar las macros en Vim para ahorrarnos un trabajo tedioso. En este caso, voy a poner un ejemplo propio de cómo las macros me han hecho «el trabajo sucio».

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Y para aprender Vim (de la manera más inteligente) aquí tienes esta útil guía:

Sigue leyendo «Curso de Vim: Las macros en #Vim»