No, Microsoft no ama al «open source», o no lo acaba de entender bien

¿Sigue Microsoft con su estrategia de «adoptar, extender y extinguir? Parece que sí valiéndose de software de código abierto

 

Los gestores de paquetes de software que disfrutamos en GNU/Linux para instalar software confiable y seguro es algo que hasta hace relativamente poco no había en un sistema operativo como Windows de Microsoft.

Por eso instalar software en Microsoft era toda una aventura. Sus usuarios solían buscar el software (normalmente con licencia de pago para su uso) por webs dudosas, con dudosos paquetes ya sin restricciones o serials y cracks para hacer que aquello funcionara.

Desde nuestros sistemas con GNU/Linux y nuestros repositorios llenos de software libre listo para ser instalado, miramos esas prácticas con asombro.

Ahora ya tienen repositorios con software para su sistema operativo, que llaman con un nombre más «cool» como «Store». Y recientemente ya han sacado un gestor de software llamado Winget (que incluso en webs sobre GNU/Linux escriben artículos al respecto).

Pero Microsoft ha cambiado, ahora ama al «open source» (no digan eso de software libre que es muy «extremista»), además ha liberado software y es propietaria de GitHub el sitio por excelencia donde desarrollar software, en gran mayoría publicado con licencias libres GNU GPL, u otras licencias permisivas.

Pero ¿qué hago escribiendo en el blog sobre Microsoft? y ¿entonces Microsoft dejó su política de «adoptar, extender y extinguir«? Pues parece que no lo ha abandonado del todo.

Sigue leyendo «No, Microsoft no ama al «open source», o no lo acaba de entender bien»

La Free Software Foundation le pide a Microsoft que libere el código de Windows 7 #UpcycleWindows7

La Free Software Foundation ha puesto en marcha una campaña para pedir a Microsoft que publique como software libre Windows 7.

Microsoft ha anunciado que deja de dar soporte a Windows 7, por lo que las personas que estuvieran utilizando este sistema operativo tendrían que actualizar a otra versión para tener un sistema operativo seguro, fiable y con software disponible.

Ya pasó con Windows XP y pasará con las siguientes versiones que publiquen. Muchas comunidades de GNU/Linux han hecho un llamamiento para que ese cambio sea a GNU/Linux.

Pero la Free Software Foundation ha aprovechado esta oportunidad para lanzar un reto a Microsoft y a su campaña en favor del «código abierto» que tanto proclaman y de los pasos que han dado en los últimos años.

Aquí tienes una versión/traducción del artículo que la Free Software Foundation han publicado en inglés en su web

Sigue leyendo «La Free Software Foundation le pide a Microsoft que libere el código de Windows 7 #UpcycleWindows7»

Sharks Cove la apuesta de Microsoft para competir con Raspberry-Pi

Microsoft ha tenido una idea, Microsoft quiere innovar (siguiendo en su línea), Microsoft creo que así no…

Microsoft se ha unido con Intel y el fabricante de placas electrónicas CircuitCo para tratar de arrebatar usuarios e introducirse en el mercado de Raspberry-Pi el mini PC básico para llevar a cabo el proyecto que imagines, pero lo ha hecho al más puro estilo Microsoft. Sigue leyendo «Sharks Cove la apuesta de Microsoft para competir con Raspberry-Pi»

Reemplaza el jubilado Windows XP con Linux

Windows XP ha dejado de tener soporte oficial por parte de Microsoft. ¿Por qué no probar un sistema libre, gratuito, fiable y seguro? Ese es GNU/Linux

uefi

El pasado 8 de Abril de 2014 llegó el momento en el que Microsoft llevó a cabo su ultimatum de dejar de dar soporte a Windows XP de manera oficial, ahora dejarán el desarrollo en manos de la comunidad para que voluntarios se hagan cargo de él…. esto, no perdón, que es software privativo y eso no es la costumbre de la casa… 😉 Sigue leyendo «Reemplaza el jubilado Windows XP con Linux»

Creia que usaba GNU/Linux y resulta que utilizo Windows 8.1

La página de Microsoft me ha abierto los ojos!! Resulta que utilizo Windows 8.1 y yo sin enterarme!!

windows??

Si entras en esta página de Microsoft, los chicos de Redmont te dicen que sistema operativo utilizas, pero como no conciben que haya equipo que no corran Windows 8 en sus entrañas, al entrar con mi openSUSE en la página, ellos me dicen que utilizo Windows 8.1 !! Vaya y yo sin saberlo!! O_o

Sigue leyendo «Creia que usaba GNU/Linux y resulta que utilizo Windows 8.1»