Ayuda a testear el nuevo instalador de YaST de openSUSE y SUSE

Ahora puedes ayudar en el desarrollo de la nueva generación del instalador YaST, ayudando a los desarrolladores a probar y testear el código y la versión inicial del proyecto

YaST es la herramienta de configuración de openSUSE y SUSE Linux. Con ella podemos configurar aspectos del sistema de una manera gráfica. También YaST es la herramienta encargada de instalar estas distribuciones de GNU/Linux en nuestros equipos.

El instalador de YaST es una herramienta que orienta de una manera clara y estructurada por todos los pasos del proceso de instalación de openSUSE y SUSE Linux. Entonces ¿por qué es necesario un nuevo instalador de YaST?

Sigue leyendo «Ayuda a testear el nuevo instalador de YaST de openSUSE y SUSE»

Disfrutar de YaST sin instalar YaST en openSUSE

Descubre cómo aprovecharte de las posibilidades de YaST en openSUSE o SUSE sin instalar YaST gracias a los contenedores

YaST es la herramienta de software libre modular que realiza funciones de centro de control de tu sistema openSUSE o SUSE con el que puedes:

  • gestionar tus repositorios
  • instalar, eliminar o actualizar software
  • configurar servicios de systemd de manera gráfica
  • inspeccionar los registros de incidencias de tu sistema
  • configurar opciones del inicio del sistema
  • configurar ajustes de tu «firewall»
  • gestionar tus suscripciones a diferentes productos de SUSE
  • y muchas más cosas…
Sigue leyendo «Disfrutar de YaST sin instalar YaST en openSUSE»

Renovando el instalador YaST en openSUSE y SUSE

YaST no es solo un gran centro de control en el que configurar muchos aspectos de tu sistema openSUSE y SUSE, también es la herramienta que instala esta distribuciones de GNU/Linux en tu equipo

logo de YaST

YaST es una herramienta modular, polivalente y multifuncional. Con ella configuras de manera gráfica un montón de aspectos de las distribuciones de GNU/Linux openSUSE y SUSE. YaST es además la herramienta que sirve para instalar estos sistemas en nuestros equipos.

El equipo de desarrolladores detrás de YaST, no para de hacer mejoras en muchos aspectos de esta gran herramienta de openSUSE y SUSE. Se solucionan errores, se añaden nuevas funcionalidades, se optimiza código, etc…

Pero también hay que saber mejorar y adaptar una herramienta tan fundamental como es el instalador de openSUSE y SUSE que se realiza mediante YaST. Y es a este aspecto tan vital como el instalador al que le ha tocado ahora mejorarlo.

Es lo que han llamado D-Installer o instalador D ¿Quieres saber más?

Sigue leyendo «Renovando el instalador YaST en openSUSE y SUSE»

Establecer un tema oscuro para YaST de #openSUSE en Plasma

¿Eres un fanático de los temas oscuros para tu escritorio Plasma? ¿Quieres también disfrutar de tu tema oscuro preferido en YaST de openSUSE? Estás en el sitio correcto

YaST con un bonito tema oscuro y toques verdes

YaST es la gran herramienta de configuración y gestión de nuestra distribución de GNU/Linux openSUSE. Tiene opciones gráficas para realizar configuraciones de nuestro sistema o para consultar ciertos parámetros o mensajes.

Aunque sigo prefiriendo zypper para la instalación de paquetes de software y actualización de mi sistema, YaST es la herramienta gráfica a la que recurro para gestionar los repositorios, configurar el arranque del sistema, administrar servicios, configurar una IP fija en mi red para mi equipo, etc…

Desde hace unos años me he aficionado a los temas oscuros en mi escritorio Plasma de KDE y cada vez que tenía que abrir YaST con su interfaz clara, era un golpe para mis ojos… hasta ahora.

¿A tí te pasa lo mismo? Veamos cómo ponerle solución

Sigue leyendo «Establecer un tema oscuro para YaST de #openSUSE en Plasma»

Comprobar qué paquetes han cambiado en #openSUSE en la última actualización

Veamos cómo comprobar qué paquetes de software han cambiado en nuestro openSUSE tras la última actualización que hemos realizado

Quizás tras realizar una actualización de tu openSUSE, algo ha dejado de funcionar correctamente, pero no sabemos qué puede haber causado esa regresión.

Una manera de comprobarlo, podría ser ver qué paquetes de software se han actualizado, cuales se han borrado tras la última actualización. Para eso YaST nos puede ayudar

Sigue leyendo «Comprobar qué paquetes han cambiado en #openSUSE en la última actualización»

Llegan cambios importantes a YaST la herramienta por excelencia de @openSUSE y @SUSE

El equipo de desarrollo de YaST está preparando cambios importantes en esta gran herramienta de configuración y gestión tanto de openSUSE como de SUSE.

El equipo de desarrollo de YaST está haciendo un gran trabajo puliendo muchas de las múltiples características y funcionalidades que cubre esta gran herramienta de SUSE y openSUSE.

Ahora le toca el turno a una parte clave de YaST, el sistema de particionado y gestión de discos de YaST, que actualiza su gestión y se reescribe en gran parte el código para corregir errores y modernizarlo.

El equipo de YaST ha escrito un artículo al respecto en el que explican los cambios más inminentes que se publicarán en próximos «snapshots» de openSUSE Tumbleweed. He traducido el artículo del inglés para entender qué se ha hecho y qué se quiere conseguir.

Sigue leyendo «Llegan cambios importantes a YaST la herramienta por excelencia de @openSUSE y @SUSE»

Cómo impedir que se instale un paquete en #openSUSE

Veamos en este tutorial cómo impedir que un paquete de software se instale en nuestro equipo cuando utilizamos openSUSE.

Hace unos días un comentario de un usuario llamado David en mi blog me preguntaba lo siguiente:

Hola, ¿cómo hago para que no me vuelva a instalar gnome todo completo al hacer un zypper dup?
Instalé cinnamon y elimine gnome pero cada vez que le hago un zypper dup me quiere volver a instalar todo otra vez.

En este caso se trata de Gnome, que el usuario no quiere que se vuelva a instalar. Ya que por alguna dependencia openSUSE vuelve a reinstalarlo cada vez que actualiza su sistema con openSUSE Tumbleweed. Este es el ejemplo, pero el caso puede ser muy variado y adaptado a otros casos.

En resumen: Hemos desinstalado un paquete de software y no queremos que en otras actualizaciones se vuelva a instalar, ya que no lo necesitamos.

Sigue leyendo «Cómo impedir que se instale un paquete en #openSUSE»

SUSE y openSUSE no darán soporte a sistemas de archivos ReiserFS

A partir de SUSE Linux Enterprise 15 y openSUSE Leap 15 ya no se podrá utilizar el sistema de archivos ReiserFS en estas distribuciones de Linux.

Hace unos días el amigo Replicante nos contaba en su web que SUSE y openSUSE siguen apostando por el sistema de archivos Btrfs. Al hilo de esa noticia, viene esta otra de que a partir de la siguiente versión ambas distribuciones de GNU/Linux dejarán de dar soporte a ReiserFS.

Sigue leyendo «SUSE y openSUSE no darán soporte a sistemas de archivos ReiserFS»

openSUSE estrena nueva pantalla para seleccionar el escritorio a instalar

YaST, la herramienta para instalar openSUSE y manejar el sistema, tiene ahora una nueva pantalla para seleccionar el entorno de escritorio que quieres instalar.

Yast_logo

Dice un refrán: «si algo funciona, no lo toques». Esta máxima que puede ser útil en ciertos momentos o aspectos de la vida, hay que romperla de vez en cuando para evolucionar y mejorar.

Eso es lo que ha decidido el equipo de desarrollo de YaST, la herramienta con la que instalas openSUSE y con la que controlas muchos aspectos del sistema, no seguir esa máxima e intentar mejorar cada vez más esta gran herramienta.

YaST está recibiendo periódicamente mejoras y puliendo muchas de sus características. Entre algunas de ellas, encontramos que han mejorado la pantalla de diálogo que presenta al usuario cuando está instalando openSUSE a la hora de escoger entre el entorno de escritorio que desea utilizar. Sigue leyendo «openSUSE estrena nueva pantalla para seleccionar el escritorio a instalar»

openSUSE accesible también a los usuarios con problemas de visión

openSUSE y SUSE quieren mejorar la accesibilidad a aquellos usuarios con problemas de visión, a lo hora de instalar el sistema operativo mediante YaST.

Yast_logo
Logo de YaST

GNU/Linux debería ser accesible a todos, y no me refiero sólo a cuestiones de conocimientos y sino a la posibilidad de poder instalarlo, sin cortapisas técnicas y/o personales.

Sobre estas últimas, hay un pequeño «target» de usuarios GNU/Linuxeros que lo tienen quizás algo más difícil, son esos usuarios con problemas en la visión, y que por diversas causas tienen una visión reducida

Sigue leyendo «openSUSE accesible también a los usuarios con problemas de visión»